El régimen de Maduro detiene por tercera vez al diputado opositor Gilber Caro

Con su arresto son dos los parlamentarios en ejercicio privados de libertad en Venezuela, al seguir preso Juan Requesens

El diputado venezolano Gilber Caro, en una fotografía de archivo Efe

Ymarú Rojas

Sin ninguna acusación formal, el diputado opositor Gilber Caro fue detenido este viernes por funcionarios de seguridad del régimen de Nicolás Maduro . Así lo denunció el equipo de prensa del presidente interino, Juan Guaidó , que aseguró además que se trata de un «nuevo ataque de la dictadura de Maduro contra la Asamblea Nacional».

El arresto ocurre siete meses después de haber sido liberado de un arresto que duró 50 días y del que tampoco se conocieron los motivos. Esta es la tercera vez que el Gobierno venezolano arresta al parlamentario en pleno ejercicio de su cargo. La primera ocurrió en 2019.

La denuncia tiene lugar después de que varios diputados opositores fueran acusados por el Tribunal Supremo venezolano de «traidores a la patria» y el órgano judicial, que responde al chavismo, autorizara a la oficialista Asamblea Nacional Constituyente allanar su inmunidad parlamentaria. El acoso por parte del régimen de Maduro ha llevado a más de 30 de los perseguidos a refugiarse en embajadas en Caracas, quedar en la clandestinidad o salir de Venezuela. Con Caro, serían dos los diputados presos. El otro preso político es Juan Requesens , quien esta semana cumplió 500 días encarcelado.

Violación de la inmunidad parlamentaria

Voluntad Popular, partido al que pertenece Caro, responsabilizó a las Fuerzas de Acciones Especiales (FAES) y al régimen de lo que pueda sucederle al diputado, y a través de un mensaje en su cuenta de Twitter recordó que el opositor posee inmunidad parlamentaria.

Por su parte, Guaidó, dijo en la misma red social que «en la semana en que la @AsambleaVE demostró más fuerza y unión que nunca en una sólida mayoría, hoy Nicolás Maduro ordena el secuestro del diputado @GilberCaro».

Esta semana, el Parlamento aprobó la modificación del Reglamento Interior y Debate para permitir la participación virtual de los parlamentarios que se encuentren fuera del país, precisamente por las amenazas del régimen. En parte, esta reforma se realizó para que los diputados en el exilio puedan votar. Con esta decisión, Juan Guaidó asegura los 84 votos mínimos que necesita para su reelección el próximo 5 de enero para la presidencia de la Asamblea Nacional, y por lo tanto, para la Presidencia interina.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación