Regeneron, el cóctel experimental de Trump para la Covid-19
No ha sido aprobado por las autoridades médicas y está en fase de ensayo clínico
El pasado martes, mismo día en que Donald Trump se enfrentaba a Joe Biden en el primer debate entre candidatos, la biotecnológica Regeneron presentaba en un comunicado de prensa sus avances en una nueva terapia de anticuerpos contra el Covid-19. Pocos días después, el presidente de EE.UU. empezó a usarla dentro de su tratamiento contra el virus, lo que sorprendió a muchos.
El fármaco de Regeneron es un tratamiento experimental, que no ha sido aprobado por las autoridades médicas. Está en fase de ensayo clínico, y la única información sobre sus beneficios es ese comunicado de prensa, sin que todavía haya revisión de pares ni que la compañía haya presentado los datos completos. En ese ensayo clínico solo participaron 275 personas , y se obtuvo mejoras en el tratamiento de síntomas y en la reducción de la carga viral de los pacientes.
Según la compañía, el fármaco es especialmente beneficioso para aquellos pacientes que no han desarrollado una respuesta inmune efectiva, y el tratamiento podría ser «un sustituto terapéutico a la respuesta inmune que ocurre de forma natural». Se trata de un cóctel de anticuerpos creados por ratones de laboratorio diseñados para tener el sistema inmune humano.
Una decisión arriesgada
A pesar de que no está aprobado, se permite su uso especial en pacientes y se considera el permiso caso por caso. Hasta el momento, no hay ningún medicamento que haya sido aprobado por la Administración de Fármacos y de Alimentos de EE.UU (FDA, en sus siglas en inglés) contra el Covid. Solo se han concedido autorizaciones de emergencia para el remdesivir y el plasma de convalecientes, ambos también utilizados por Trump.
Al presidente de EE.UU. se le administró una dosis única de ocho gramos del fármaco de Regeneron, una decisión que ha sido criticada por algunos expertos en EE.UU., que han considerado arriesgado tratar a Trump con un fármaco experimental.
El consejero delegado de Regeneron, Leonard Schleifer , aseguró a «The New York Times» que la compañía recibió una llamada para que dieran al presidente acceso al fármaco. «Nos pidieron utilizarlo, y nosotros encantados»; dijo Schleifer, que conoce a Trump personalmente y es miembro de su club de golf en Westchester, un suburbio de Nueva York.
Noticias relacionadas