El referéndum anticorrupción en Colombia fracasa al no llegar al 33% mínimo de participación

Recortar los salarios a los legisladores, limitar el mandato de los altos cargos públicos o penar...

ATLAS ESPAÑA

Recortar los salarios a los legisladores, limitar el mandato de los altos cargos públicos o penar con cárcel a los corruptos son algunas de las cuestiones que se preguntan en el referéndum contra la corrupción celebrado este domingo en Colombia. La consulta fue promesa electoral del presidente Iván Duque, y persigue acabar con las prácticas corruptas. El referéndum es vinculante, pero necesita que al menos el 33 por ciento del censo acuda a votar y que los apoyos superen la mitad para que se convierta en ley.  La corrupción cuesta al Estado colombiano el equivalente al 5 por ciento de su PIB

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación