Recurso de amparo contra el operativo «TokHang» en Filipinas
La demanda se produce cuando se han superado ya las 7.000 muertes en la guerra contra la droga emprendida por el presidente Rodrigo Duterte
El Centro de Derecho Internacional (CenterLaw) ha presentado este jueves el primer recurso de amparo contra el proyecto «TokHang» (llamar y alegar) de la Policía de Filipinas, la semana en que se superaban las 7.000 muertes en la guerra contra la droga emprendida por el presidente Rodrigo Duterte.
La organización, que representa a las familias de cuatro personas abatidas por la Policía en agosto pasado, así como un superviviente, ha pedido al Tribunal Supremo suspender las operaciones de «TokHang» en diversas áreas de la ciudad de Quezon, donde fallecieron las víctimas, mientras se estudia el caso.
Según números de la propia Policía, en esta campaña iniciada con la nueva Administración Duterte, en todo el país se han producido más de 52.000 detenciones, así como 6,8 millones de casas fueron «visitadas» en el proyecto «TokHang» , que implica la «persuasión» por parte de las fuerzas del orden para el cese de actividades delictivas».
De los 7.052 fallecimientos ( a fecha de este jueves ) desde que Duterte tomara el poder el pasado 30 de junio, 2.527 corresponden a presuntos consumidores o traficantes muertos en operaciones policiales (sus decesos fueron justificados en su resistencia a la autoridad), mientras que se registraron otros 3.603 asesinatos bajo investigación (no obstante, la investigación de otras 922 muertes ya ha sido cerrada).