Acusaciones de pucherazo tras el recuento de votos que da el triunfo a Evo Morales
Mesa alerta de que «le están robando al pueblo» y sostiene que no reconocerán los resultados de las elecciones
El candidato opositor a la Presidencia de Bolivia, Carlos Mesa, ha alertado este lunes de que «le están robando al pueblo en un acto vergonzoso» y ha sostenido que no piensan «reconocer los resultados de las elecciones» celebradas este domingo en el país, según ha informado el portal de noticias Erbol.
Las palabras de Mesa, que ha pedido ayuda a la Organización de Estados Americanos (OEA) han tenido lugar después de que la Transmisión de Resultados Electorales Preliminares (TREP) con el 95,43 por ciento escrutado dé a Morales un 46,86 por ciento de los apoyos frente al 36,74 que tiene él. Así, amplía la ventaja de Morales, que podría salvarse de una segunda vuelta electoral si alcanza una ventaja de 10 puntos porcentuales frente al otro candidato.
«Resulta que el Tribunal Supremo Electoral nos roba la elección por orden del Gobierno del presidente Evo Morales; quiero denunciar esta situación y quiero decirles como representante de Comunidad Ciudadana pero en este caso, como un demócrata, junto con Gustavo Pedraza, junto con el equipo de Comunidad Ciudadana, que no vamos a reconocer sus resultados, que son parte de un fraude consumado de manera vergonzosa», ha destacado.
Mesa ha considerado así que el Gobierno «está colocando a la situación boliviana en una situación de tensión innecesaria , en una situación de confrontación porque está claro que la sociedad boliviana no puede soportar un segundo robo después del que se produjo el 21 de febrero del año 2016».
«Este Gobierno ha planteado una situación imposible y por supuesto esta denuncia la hacemos también ante la comunidad internacional», ha sostenido antes de pedir a los observadores internacionales que se pronuncien y a los ciudadanos a salir a la calle para protestar.
«Estoy esperanzado en que haya una palabra oficial de los observadores de la OEA, que debe tener un resultado que ratifica exactamente que esta situación no se puede producir y esperamos su palabra, igual que la palabra de la UE, que confiaba y que fue parte del financiamiento de una TREP que se ha convertido en un instrumento para robarle la elección no a Carlos Mesa y a Comunidad Ciudadana (CC) sino al pueblo boliviano», ha afirmado.
Suspensión del recuento
El Tribunal Electoral Departamental (TED) de la ciudad boliviana de La Paz ha declarado este lunes el estado de alerta ante lo que ha llamado «hechos vandálicos» y ha suspendido el recuento de votos.
El vicepresidente de TED, Juan Pablo Torrez, ha justificado la decisión tomada bajo el argumento de que no existen garantías para el personal , según ha informado el diario local 'Página Siete'. Sin embargo, varios testigos han indicado que las papeletas estaban siendo guardadas en un domicilio de la calle Panamá. Tal y como muestran imágenes difundidas a través de la red social Twitter, dichas papeletas estaban marcadas a favor del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) del actual presidente, Evo Morales.
Ha alertado que una vocal del TED ha sido tomada como rehén , lo que ha obligado a solicitar la intervención de las fuerzas de seguridad para garantizar la integridad de las personas. Así, ha destacado que se «ha decidido declarar un cuarto intermedio en el cómputo departamental de resultados en tanto las fuerzas de orden público reestablecen la seguridad de las instalaciones».
Las denuncias sobre delitos electorales y fraude a favor del oficialismo no solo se dieron en La Paz, t ambién en Potosí y Santa Cruz. El Tribunal Electoral Departamental de Potosí también ha paralizado el recuento hasta que se garantice la transparencia del proceso.
Noticias relacionadas