Gráfico
Lo que se sabe y lo que no del atentado de Berlín
Pincha sobre la imagen y deslízate con el la rueda del ratón si estás en un ordenador, o con el dedo desde un dispositivo portátil
![Lo que se sabe y lo que no del atentado de Berlín](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2016/12/20/berlin-grafico-camion-kvOH--620x349@abc.jpg)
Un camión con dos ocupantes arrolló el lunes un mercadillo navideño en una zona comercial de Berlín dejando 12 muertos y medio centenar de heridos.
Autores
-El autor o autores del atentado se encuentran en libertad y armados.
-Los terroristas islamistas de Daesh reivindicaron el martes, un día después del atentado, el ataque a través de su canal de propaganda Amaq, señalando como autor a «un soldado de Daesh».
-El único detenido hasta el momento fue puesto en libertad por falta de pruebas el martes, 24 horas después de su arresto. Naved B., paquistaní de 23 años, solicitante de asilo desde febrero, fue detenido a un kilómetro de los hechos.
-La persona hallada muerta de un disparo en el camión es un ciudadano polaco, probablemente el conductor al que se le habría sustraído el vehículo, de matrícula polaca, para cometer el atentado. La Fiscalía descarta que sea un cómplice .
-La operación, en la que participan unos 200 agentes, arrancó sobre las cuatro de la madrugada del martes y sigue en marcha. Los agentes están registrando instalaciones.
-La Policía está centrada ahora en localizar a un ciudadano tunecino , según publicó el diario «Allgemeinen Zeitung» el miércoles por la mañana. Los investigadores encontraron en el suelo de la cabina del cabina del camión un permiso de residencia temporal a nombre de un ciudadano tunecino de 21 años.
Seguridad
- La Policía alemana ha incrementado el número de policías en estaciones y aeropuertos de Berlín , así como en la vecina región de Brandeburgo, informa Rosalía Sánchez desde Berlín . Se ha reforzado el número de controles en los aeropuertos berlineses de Tegel y Schönefeld y se ha intensificado la presencia policial en la frontera con Polonia, en una franja de unos 30 kilómetros, con agentes con metralletas. Todo el centro de Berlín permaneció custodiado por agentes llegados de otros estados federados.
-La Policía Nacional española ha pedido a los ayuntamientos que extremen las medidas de seguridad bloqueando con bolardos, grandes maceteros y coches patrulla los principales accesos a las zonas más concurridas estas fiestas. El Ministerio del Interior ya ha anunciado que reforzará la presencia policial en estos espacios. No obstante, España mantiene el nivel de alerta 4 por falta de «amenaza concreta», según el ministro del Interior.
Política de inmigración y acogida
-El partido de extrema derecha Alternativa por Alemania (AfD) está intentando sacar réditos electorales del atentado, enlazándolo a la política migratoria y de acogida de refugiados. Ha llamado la atención sobre los efectos de «una política de extranjería fuera de control».
-La canciller alemana, Angela Merkel, ha defendido su política de refugiados . Ha subrayado que «hay muchos refugiados que se preocupan por integrarse en Alemania». Dejó claro que Alemania encontrará «la fuerza para vivir como queremos libres unos junto a otros».
Noticias relacionadas