«Rebelión de Abril»: La represión olvidada de Maduro
Este corto documental de ABC relata las protestas ocurridas en Venezuela entre abril y agosto de 2017 que se saldaron con cerca de 150 muertos a manos del régimen chavista
En la primavera de 2017, Nicolás Maduro impulsó la Asamblea Nacional Constituyente , integrada al completo por personas afines al régimen. El objetivo teórico de este órgano era dotar al país latinoamericano de una nueva constitución. En la práctica y tras una controvertida decisión judicial del Tribunal Supremo, las competencias de la Asamblea Nacional, de mayoría opositora , quedaron invalidadas. Maduro blindaba así su poder mientras que la oposición le negaba la legitimidad robada.
Este aconteciemiento fue el detonante que empujó a la oposición venezolana a organizarse para tomar las calles. El 31 de marzo de 2017 comenzaron una serie de manifestaciones que duraron 134 días . La violencia y la represión por parte de los cuerpos de seguridad del Estado fue brutal. Las fuentes oficiales cifraron en 127 las víctimas mortales .
Los manifestantes, en su mayoría jóvenes , protestaban ante la impotencia de ver a su país sumido en el hambre y la miseria por culpa de unos dirigentes corruptos. Uno de estos jóvenes fue Juan Pablo Pernalete , quien perdió la vida durante estas jornadas. Este corto documental narra su historia y la de todos aquellos que alzaron sus voces para reclamar la libertad.
Vea el vídeo : «Rebelión de Abril», un documental de Gabriela Ponte y David del Río.