Reabre el hotel Ritz de Riad, «la cárcel más lujosa del mundo»

Decenas de príncipes y multimillonarios saudíes fueron detenidos en él por el Príncipe Heredero, y pagaron más de 100.000 millones de dólares por su rescate

Hall del hotel Ritz-Carlton de Riad ABC

FRANCISCO DE ANDRÉS

Tres meses después de su cierre para convertirse en la «prisión más lujosa del mundo», el hotel Ritz-Carlton de la capital saudí reabrió sus puertas al público. Durante este tiempo, el exclusivo hotel albergó a más de 300 príncipes y hombres de negocios acusados por el Príncipe Heredero y hombre fuerte del reino, Mohamed bin Salman , de diversos cargos de corrupción. La inmensa redada y reclusión en el Ritz comenzó el 10 de noviembre y concluyó hace dos semanas, cuando obtuvieron su libertad los últimos presos después de haber negociado, uno por uno, su «rescate» con sus patrimonios, y los 56 que no pudieron hacerlo fueran reenviados a una prisión normal. Según el gobierno, la cantidad obtenida tras los interrogatorios en el hotel alcanza los 106.700 millones de dólares , unos 90.000 millones de euros, lo que equivale a una sexta parte del producto nacional bruto de Arabia Saudí.

Según pudo constatar la agencia Reuters, los empleados con librea del hotel sustituyeron a los policías de negro que custodiaron durante meses el Ritz, la suave música árabe volvió a sonar por los altavoces y la atmósfera volvió a empaparse de incienso y especias. La dirección del hotel se negó a dar explicaciones por el cierre, y los empresarios extranjeros -obligados en su día a desalojar el Ritz para mudarse a otros hoteles- volvieron a confluir con sus coches de lujo al hotel más exclusivo del país, después de una oportuna limpieza.

Entre los detenidos por el Heredero destaca el hombre más rico del país, el príncipe Alwaleed bin Talal , cuya «aportación» a la caja del Estado se desconoce. El más prominente de los miembros de la Casa Saud detenidos fue el príncipe  Miteb bin Abdulá , hijo del difunto Rey Abdulá y por tanto primo hermano de Mohamed bin Salman, que según diversas fuentes habría pagado 1.000 millones de dólares por su liberación.

Mohamed bin Salman, de 32 años, hijo menor y favorito del enfermo  Rey Salman , llegó al poder el pasado mes de junio tras un confuso golpe palaciego que le permitió desplazar a su primo  Mohamed bin Nayef . Su reputación de audaz, e incluso temerario, le precedía ya como ministro de Defensa –y responsable de la decisión de intervenir militarmente en Yemen– y de Finanzas, con sus planes grandiosos de inversiones. La audaz redada de noviembre ha sido considerada como un abierto aviso a los clanes familiares opuestos a su llegada al poder y al empresariado disidente.

Reabre el hotel Ritz de Riad, «la cárcel más lujosa del mundo»

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación