Un rayo estuvo en el origen del accidente del avión de Moscú

La aeronave se incendió tras golpear el suelo en uno de los intentos de aterrizaje

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El balance definitivo de muertos en el accidente ocurrido el domingo en el aeropuerto moscovita de Sheremétievo, el más importante de la capital rusa, se eleva a 41 personas . Entre las víctimas hay dos niños. Se encuentran además hospitalizados siete pasajeros y tres miembros de la tripulación. Todos los indicios apuntan a que fue un rayo el causante de la catástrofe.

Un avión Sujói Superjet-100 de la compañía aérea Aeroflot con 78 personas a bordo se incendió en el momento del aterrizaje por causas no totalmente esclarecidas. La dos cajas negras fueron halladas ayer y enviadas a los laboratorios para su análisis y desciframiento.

Elena Markóvskaya, una de la portavoces del Comité de Instrucción ruso, fue quien facilitó la cifra de 41 muertos después de que el domingo por la tarde se hablara de 13. «Según la información actualizada que se tiene hasta el momento, 37 personas sobrevivieron al accidente», declaró Markóvskaya. El Comité de Instrucción es un órgano escindido de la Fiscalía General por orden del presidente Vladímir Putin. Su misión es hacerse cargo de la investigaciones de mayor relevancia social.

El aparato despegó del mismo aeropuerto con destino a la ciudad norteña de Múrmansk con 78 personas a bordo , pero regresó casi media hora después. Era el vuelo SU-1492. El aterrizaje, considerado de emergencia, fue muy brusco y provocó que el Superjet-100, con los depósitos completamente llenos de combustible, se incendiara de inmediato.

Un pasajero que logró sobrevivir sostiene que el avión fue alcanzado por un rayo que, al parecer, provocó un leve incendio en uno de los motores. El domingo hubo tormenta en las afueras de la capital rusa. Las llamas terminaron envolviendo a la turbina y el impacto con la pista causó la explosión que extendió el fuego. En la torre de control sostienen que los pilotos informaron de la aparición de problemas y solicitaron un aterrizaje de emergencia.

La aeronave efectuó un primer intento fallido de tomar tierra y, al segundo intento, la violencia del choque del tren de aterrizaje con el asfalto hizo que el morro golpease la pista tres veces. momento en el que se declaró el incendio.

Justo después de tomar tierra, los supervivientes fueron evacuados por su propio pie por rampas a través de la parte delantera del avión. Hay un video filmado desde el interior de la aeronave que muestra uno de los motores escupiendo fuego.

«Acabábamos de despegar y el avión fue alcanzado por un rayo (...) el aterrizaje fue difícil. El avión saltó por la pista como un saltamontes y se incendió en el suelo», relató Piotr Egórov, uno de los pasajeros que salió vivo, al diario ruso Komsomólskaya Pravda.

Por su parte, el alcalde de Severemorsk, Vladímir Evménkov, que viajaba en el avión, confirmó ayer que «el motor derecho del aparato fue alcanzado por un rayo». Evménkov relataba cómo los pasajeros se abalanzaron hacia adelante cuando la parte trasera del Superjet ardía completamente. «Dos azafatas abrieron las puertas y nos salvaron», afirma el alcalde.

El que también ha ratificado que la causa del siniestro fue un rayo ha sido el piloto del avión, Denís Evdokímov . Según sus palabras, «debido a un rayo, perdimos el contacto de radio y pasamos al régimen de pilotaje mínimo (...) Es decir sin ordenador, como es habitual, pero de forma directa. En régimen de emergencia». En declaraciones al diario ruso Komsomólskaya Pravda, Evdokímov explica que el incendio se declaró «porque los depósitos estaban llenos».

Los medios de comunicación rusos mostraban este lunes una infografía detallada indicando los asientos que resultaron afectados por el fuego, en particular todas las filas de la parte derecha desde la nueve hasta el final, hasta la número 20. Coincide con el relato de los pasajeros que sobrevivieron. En Múrmansk se han declaro tres días de luto.

El Superjet-100 es el primer avión de pasajeros desarrollado en Rusia tras la desintegración de la URSS. Se trata de un bimotor con capacidad para 98 pasajeros y con una autonomía de vuelo de hasta 4.600 kilómetros. Lo fabrica el consorcio Sujói, el mismo que produce los aviones de combate, con participación de diversas empresas extranjeras, especialmente de Francia y Estados Unidos. Sin embargo, este avión ha sufrido ya cinco incidentes graves sin víctimas y un accidente con 45 muertos en 2012 en Yakarta (Indonesia). En la actualidad, los mayores operadores del Superjet-100 en el mundo son Aeroflot y la mexicana InterJet.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación