El rastreo efectuado indica que el coronavirus llegó a Rusia desde China, Europa y Arabia Saudí

Según el Instituto de Ciencia y Tecnología de Skólkovo (Skoltech), en el extrarradio de Moscú, fueron 67 «pacientes cero» (llegados desde fuera del país) los que, a partir de febrero y marzo, propagaron la Covid-19 por el país

Médicos especialistas en trajes protectores esperan a pacientes en el complejo hospitalario para pacientes con la enfermedad en el asentamiento de Kommunarka EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

De acuerdo con los estudios de rastreo efectuados por el Instituto de Ciencia y Tecnología de Skólkovo (Skoltech), en el extrarradio de Moscú, fueron 67 «pacientes cero» (llegados desde fuera del país) los que, a partir de febrero y marzo, propagaron la COVID-19 por toda Rusia. Y lo hicieron, según el informe, no sólo a través de la capital rusa, a cuyos aeropuertos llegó gente de todo el mundo y en especial de Wuhán (China), el foco inicial de la infección, sino también a Yakutsk, capital de la extensa república siberiana de Yakutia, y a Grozni, principal centro administrativo de la república de Chechenia.

Así lo asegura Gueorgui Bazikin, profesor del instituto de Skoltech, quien sostiene que los datos elaborados en su departamento constituyen «el primer estudio de epidemiología genómica de la Covid-19 en Rusia», en el que también han colaborado otras instituciones rusas de carácter científico.

En declaraciones a la agencia RIA-Nóvosti, Bazikin señala que, los cálculos hace suponer que el virus los propagaron en Yakutia gerentes de una compañía de energía que viajó a Suiza. Según sus palabras, «vemos que exactamente las variantes suizas de este virus están en Yakutsk».

Hubo también informes de un residente de Chechenia que llevó la enfermedad a Grozni desde Arabia Saudí. Según el profesor de Skoltech, el genoma del virus hallado en la capital chechena no se ha encontrado en ninguna otra parte de Rusia. De manera que Moscú no fue el único foco de la infección, aunque el especialista lamenta que la falta de datos «hace imposible determinar exactamente cómo se propagó el virus a través de las regiones (...) pero sí sabemos que hubo unos 67 pacientes cero». Rusia sigue ocupando el cuarto lugar en la lista mundial de países afectados por la pandemia con más de 780.000 contagios y 12.580 fallecimientos, aunque el ritmo de infecciones y decesos diarios continúa descendiendo paulatinamente.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación