Rampahosa sustituirá a Zuma al frente del partido gobernante en Sudáfrica
El actual vicepresidente podría convertirse en el próximo presidente del país si vence en las elecciones generales de 2019
Los sudafricanos ya conocen el nombre del que podría ser su próximo presidente: Cyril Ramaphosa . El actual vicepresidente del gobierno se impuso a Nkosazana Dlamini-Zuma , exministra de gabinete y exmujer de Jacob Zuma , en la votación realizada durante el 54º Congreso Nacional Africano celebrado en Nasrec (Johannesburgo) este fin de semana. Tras meses de intensa puja, el segundo de Zuma se ha alzado como el 14º presidente del ANC por 2.440 votos frente a los 2.261 de su oponente.
Ramaphosa, un ex dirigente sindical que se convirtió en empresario y ahora es una de las personas más ricas de Sudáfrica , lleva más de 20 años en política y tiene una gran reputación como negociador. De ella se benefició el mismísimo Nelson Mandela para avanzar en las conversaciones para terminar con el aparheid y que le permitieron coronarse como presidente del país. De hecho, se dice que Mandela esperaba que Ramaphosa, de 65 años, fuera su sucesor pero el carismático líder terminó eligiendo a Thabo Mbeki debido a las presiones que recibió por parte de miembros de su partido.
El nuevo líder del ANC tiene muchos números para convertirse en el quinto presidente de Sudáfrica desde el fin del apartheid en las elecciones generales de 2019, debido al dominio electoral del partido gobernante.
Ramaphosa se ha comprometido a luchar contra la corrupción -que azota tanto a su partido como al país- y revitalizar la economía, un mensaje muy aplaudido por los inversores extranjeros y que ya está teniendo consecuencias en el ámbito económico. Las políticas que pensaba implementar su oponente, Dlamini-Zuma, de 68 años, como abordar la desigualdad racial que persiste desde el final del gobierno de la minoría blanca, no gustaron demasiado a los economistas del país, quienes advirtieron de que medidas como ésta podrían colapsar, más todavía, su economía.
La votación más importante desde Mandela
Sudáfrica contuvo el aliento más tiempo de lo esperado para conocer a su próximo líder. La música y los bailes amenizaron la eterna espera que se debió, según los medios locales, a un recuento pedido por parte de la candidata. Un total de 4.776 delegados emitieron sus votos desde primera hora del lunes -una votación que estaba prevista para el domingo- y que duró 10 horas.
Se trata de la votación más importante desde que el gobierno de la mayoría negra se impusiera bajo el liderazgo de Nelson Mandela hace 23 año s. El ANC, un movimiento de liberación de 105 años que domina la economía más industrializada de África, se encuentra en un momento muy delicado debido a una sinfín de escándalos. Su jefe de Estado desde 2009 hasta ahora, Zuma, se ha enfrentado a numerosas acusaciones de corrupción que han dañado la imagen del ANC y han causado profundas divisiones internas. De hecho, el pasado agosto sobrevivió -esta vez por muy poco- a otro intento del Parlamento para apartarlo del poder en una moción de confianza que tuvo el apoyo de algunos miembros de su propio partido.
Los otros vencedores
Además de elegir un nuevo líder, también se eligieron otros cinco altos cargos como la vicepresidencia , que la ocupará David Mabuza; la secretaría general recae en Ace Magashule; Jessie Duarte será su adjunta; Gwede Mantashe será la presidenta de la mesa y Paul Mashatile, el tesorero general .
También se votó el comité ejecutivo nacional (NEC) de 86 miembros y las ligas de jóvenes, mujeres y veteranos.
Noticias relacionadas