Rajoy no descarta apoyar un nuevo mandato para el PE del socialista alemán Martin Schulz
El presidente español ha admitido hoy que el actual equilibrio político en las instituciones proporciona una estabilidad que le parece «razonable»
![El presidente del Gobierno, Mariano Rajoy, saluda al presidente del Parlamento Europeo, Martin Schulz, durante una visita a la Moncloa en marzo de 2015.](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2016/10/21/rajoy-schulz-kzpD--1190x800@abc.jpg)
El presidente del gobierno español, Mariano Rajoy, es el primer dirigente Europeo del Partido Popular que ha dejado la puerta abierta a que el presidente del Parlamento Europeo, el socialista alemán Martin Schulz , permanezca en el cargo en la segunda parte de la legislatura. En unas declaraciones realizadas al término del Consejo Europeo en Bruselas, Rajoy ha admitido que el actual equilibrio político en las instituciones proporciona una estabilidad que le parece «razonable».
Rajoy dijo que «en este momento en las instituciones europeas hay un equilibrio razonable: presidente de la Comisión, presidente del Consejo, presidente del Parlamento, también Alta Representante y a partir de ahí hay dos datos que tendremos que valorar todos: primero los pactos que se han acordado en su día, pero, segundo, la bondad de la estabilidad en un momento como el estamos viviendo en este momento en Europa».
Rajoy insitió sin embargo en que «todavía queda tiempo» para la decisión en la que a su juicio debería tenerse en cuenta también el puesto de presidente del Consejo Europeo, que actualmente ejerce el polaco Donald Tusk, también del grupo popular. «Habrá que ver también -recordó el presidente del ejecutivo español- la renovación o no del actual presidente del Consejo, Tusk, en junio . Tenemos tiempo todavía».
A la espera de su propia investidura en España, Rajoy considera que la cuestión institucional europea sigue abierta y que «no hay nada cerrado de manera definitiva».
El presidente del Parlamento tiene un mandato de dos años y medio en el marco de un pacto entre socialistas u populares , que prevé que en la segunda parte de la legislatura el cargo sea ocupado por un popular. Sin embargo, en ese caso se produciría una situación en la que las tres principales instituciones europeas (Parlamento, Consejo y Comisión) estarían en manos de dirigentes del PP europeo, lo que el grupo socialista considera inaceptable. Shulz fue elegido en junio de 2014 para un segundo mandato, algo hasta ahora inédito, y no se excluye que sea también el primero en ser elegido para un tercer periodo de dos años y medio.