Quince días de dudas respecto al avión caído en el Sinaí

Desde el 31 de octubre fueron varias las hipótesis que rodearon al derribo, que en un principio apuntaban a un fallo técnico

Restos del avión explosionado en Egipto REUTERS

ABC.ES

El 31 de octubre ocurrió el último de los atentados terroristas perpretados en un avión . Fue en el vuelo charter KGL9268, con destino a San Petersburgo y que estaba operado por la aerolínea rusa Kogalimavia que vuela bajo la denominación de Metrojet. Solo 23 minutos después de despegar , se estrelló en las inmediaciones del pueblo de Al Hasana, en el convulso norte de la península egipcia del Sinaí. Ningún superviviente de las 224 personas que iban a bordo. La mayoría eran de nacionalidad rusa, que volvían de vacaciones.

Este martes ha sido Rusia quien ha confirmado que el avión cayó tras un atentado terrorista , aunque hasta este momento no estaba claro el origen de la precipitación. El aparato siniestrado fue fabricado en 1997 y había acumulado 56.000 horas de vuelo en cerca de 21.000 viajes, por lo que en un primer momento tanto Rusia como Egipto señalaron como técnicas las posibles causas del atentado en el que explosionó un artefacto casero de una potencia equivalente a 1,5 kilogramos de TNT.

Sin embargo, el grupo terrorista Wilayat Sina, rama egipcia de Estado Islámico, reivindicó el ataque y se señaló como autor del derribo . Su falta de medios y la altura del convoy hacían dudar de la verdad de tales hechos, aunque ahora ya se sabe que fueron dos empleados del aeropuerto Sharm el Sheikh los que ayudaron a colocar la bomba dentro del aparato.

«Rusos, sabed que ni vosotros ni vuestros aliados estaréis seguros en las tierras y los cielos musulmanes . El asesinato diario de decenas de personas en Siria con las bombas que arrojan vuestros aviones solo os traerá calamidades. Así como vosotros matáis a los otros, así también os matarán». Una reivindicación vaga que suscitó las dudas respecto a la autoría del atentado, que hoy ya sí que apunta a Estado Islámico.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación