Quién ha ganado las elecciones en Alemania

Los socialdemócratas (SPD) ganan a los democristianos (CDU) en un escrutinio muy ajustado

Olaf Scholz, candidato del SPD alemán

ABC

Los primeros resultados oficiales del escrutinio de las elecciones alemanas otorgan la victoria con una estrecha ventaja (menos de dos puntos) al partido sociademócrata de Olaf Scholz . Así, el SPD obtiene el 25,7 % de los votos, frente al 24,1 % de la CDU de Armin Laschet . No obstante, la última palabra para elegir al futuro canciller de Alemania la tendrán Los Verdes (con el 14,8 %), y los liberales del FDP (con el 11,5 % de los votos).

En Alemania para que un partido forme gobierno debe contar con el 50 % de los votos. Por tanto, a la espera de que se cuente hasta la última papeleta, serían posibles tres coaliciones diferentes para elegir al futuro canciller: la ' coalición semáforo ', formada por los socialdemócratas, los verdes y los liberales; la ' coalición Jamaica ', con los conservadores los verdes y los liberales; y otra ' gran coalición ', esta vez presidida por Scholz, con 402 diputados y a la que Laschet dejaba también en sus declaraciones la puerta abierta.

Las primeras declaraciones de los candidatos

Tras conocerse los resultados preliminares el líder del SPD, Olaf Scholz aseguró verse como el principal candidato para obtener el puesto de canciller alemán: «Veo un mandato de gobierno», interpretó, «los votantes quieren un cambio y que el próximo canciller de la República se llame Olaf Scholz ». «Esperaremos el final del recuento de los votos y después nos pondremos manos a la obra»

Por su parte, Laschet sorprendió evitando hacer referencia al vencedor y anunciando que, ante el virtual empate, no renuncia a formar gobierno. «Los votantes nos han dado un claro mandato para evitar un gobierno de izquierdas », argumentó Laschet, «será necesariamente un tripartito y vamos a centrar nuestros esfuerzos por mantener la estabilidad de Alemania».

Su discurso fue ratificado pocos minutos después por el presidente de Baviera y líder de la hermana conservadora bávara CSU, Markus Söder . «Es emocionante y está todo abierto», dijo, «este resultado es un cabeza con cabeza y hay oportunidades para CDU/CSU , todo es posible todavía». Markus atribuyó la remontada en el final de campaña a «la unidad mostrada por el partido en sus últimos actos electorales y a la cerrada opción por evitar como sea un gobierno rojo-rojo-verde ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación