¿Quién es Bartolo Fuentes, impulsor de la caravana de 7.000 centroamericanos a EE.UU.?

El periodista fue detenido cuando llegaron a Guatemala y desde allí fue deportado

Bartolo Fuentes FACEBOOK

ABC

La caravana de inmigrantes centroamericanos que va rumbo hacia Estados Unidos tiene un líder y su nombre es Bartolo Fuentes . El exlegislador hondureño comenzó la caravana de más de 7.000 personas, con una promesa que dice que nunca hizo.

Desde septiembre, Fuentes, que es periodista y un político hondureño según el diario el «Clarín», comenzó a coordinar a diversos grupos por todo Honduras que buscaban hacer el viaje hacia el norte. «Nadie esperaba esta avalancha humana », dijo Fuentes al Daily Beast en una entrevista publicada el martes.

Una mujer que formaba parte de la caravana contó a una presentadoras de televisión los esfuerzos de Fuentes, quien al parecer estaba dispuesto a pagar los alimentos y los costos de transporte de los migrantes, lo negó después en una entrevista.

Aún así, miles se arriesgaron, ya que un «coyote» de contrabando de personas cobra más de 7.000 dólares para llevar a alguien a través de la frontera de los Estados Unidos.

«Después de ese programa de noticias, comencé a recibir cientos de llamadas y luego cobró vida propia», dijo Fuentes. «En Honduras, el Gobierno quiere minimizar por qué las personas se van y dicen que es por la oposición y no por las condiciones que crearon», dijo.

La caravana de centroamericanos ya ha llegado a la ciudad de Huixtla, en el sur de México, a 1.200 millas de la frontera con Texas. « Viajar en grupo es más barato y más seguro», dijo Yareli Guillen, una migrante de 19 años de San Pedro Sula. «Todo está en las manos de Dios. Si no funciona, volveré a donde estoy ahora», señaló.

Fuentes había estado viajando con la caravana más grande de Honduras, pero fue detenido cuando llegaron a Guatemala y fue deportado, acusado de instigar la marcha. «Esta es una batalla», dijo Fuentes, «entre el gobierno y los que quieren luchar, por la verdad y por un país mejor en el que la gente pueda vivir».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación