Putin se emplea a fondo con su principal adversario político

Navalni fue detenido cuando salía de su casa hacia una manifestación que terminó contundentemente reprimida

Los detenidos durante las manifestaciones podrían llegar al millar EFE
Rafael M. Mañueco

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El presidente Vladímir Putin , que según todos los indicios presentará su candidatura a los comicios presidenciales del próximo mes de marzo, no deja ni respirar a sus adversarios políticos. Parece obsesionado con la idea de que el bloguero anticorrupción de 41 años, Alexéi Navalni, pueda arrebatarle, no ya el poder, sino la simpatía de la población.

La manifestación que Navalni convocó para ayer en contra de la corrupción en el seno del Gobierno ruso fue desbaratada minuciosamente incluso antes de que comenzara. La protesta discurrió sin su presencia, con cientos de detenidos y con una desproporcionada actuación de los antidisturbios, pese a que fue pacífica. El líder opositor fue arrestado en el portal de su vivienda, cuando salía para unirse a los manifestantes, según aseguró su esposa Julia a través de Twitter. Navalni deberá permanece r 30 días en prisión tras ser condenado por incumplir reiteradamente la ley de manifestaciones . En San Petersburgo y en otras ciudades del país también hubo manifestaciones y numerosas personas arrestadas.

Tras el éxito de convocatoria obtenido en la manifestación «anticorrupción» del pasado 26 de marzo, cuando Navalni, logró sacar a la calle a más de 15.000 personas, el popular bloguero llamó nuevamente a sus partidarios a protestar el 12 de junio, festividad del «Día de Rusia» . En esa fecha de 1990 fue adoptada el acta de soberanía de la Federación de Rusia, en lo que fue el comienzo de su divorcio de la desaparecida Unión Soviética.

En las últimas semanas y a medida que se acercaba el 12 de junio, parecía cada vez mayor el número de personas que a través de distintas organizaciones ciudadanas, fundamentalmente la llamada Fundación de Lucha contra la Corrupción de Navalni, expresaban el deseo de participar en las protestas. También entre colectivos de estudiantes y grupos juveniles. El acto se convocó en más de 200 ciudades rusas.

Así que, ante el miedo a que las protestas pudieran llegar a ser masivas, las autoridades recurrieron a las habituales prácticas intimidatorias. Puesto que el 26 de marzo hubo muchos adolescentes en la protesta, los legisladores se ha puesto ya a estudiar la posibilidad de prohibir a los menores acudir a manifestaciones . En muchos centros de enseñanza se ha obligado a los alumnos a comprometerse por escrito a no unirse a las protestas.

La semana pasada, el departamento de Interior del Ayuntamiento moscovita, anunció que se han colocado unas nuevas cámaras en el centro de la ciudad capaces de identificar a las personas filmadas, algo que la oposición tachó de «farol» con el propósito de desmovilizar. La última andanada para disuadir a la ciudadanía de la conveniencia de no hacer caso a Navalni fue lanzada el sábado por el Ministerio del Interior de Rusia, que alertó de supuestas informaciones sobre «provocaciones» durante las manifestaciones que, en caso de producirse, tendrían «una contundente respuesta de parte de las fuerzas del orden». Y eso que la manifestación convocada para ayer en Moscú estaba autorizada dentro de un trazado concreto, exactamente la avenida del Académico Sájarov, relativamente céntrica, pero no en pleno meollo de la ciudad.

En mitad de este crispado ambiente, el bloguero anticorrupción denunció presiones de las autoridades a las compañías que ofrecen servicios de montaje de escenarios y megafonía para eventos . Al no poder garantizar todo lo necesario para celebrar el mitin, Navalni convocó el domingo a sus seguidores a manifestarse, no en la avenida Sájarov, sino en la céntrica calle Tverskaya, que es en donde se solicitó el acto desde el principio sin obtener el consentimiento oficial. La Policía advirtió de inmediato que, al no ajustarse al itinerario autorizado, la manifestación sería reprimida sin contemplaciones . Y así ha sido.

Aprovechando que ayer en la calle Tverskaya tuvo lugar el habitual «paseo popular» de cada festividad, Navalni convocó a los suyos a unirse al festejo. La Policía comunicó que no tendría nada en contra mientras no hubiera pancartas ni se pronunciasen consignas. Pero, según este corresponsal pudo constatar in situ, los agentes intervinieron con porras contra quienes no contravinieron ninguna norma . También practicando detenciones arbitrarias.

Entonces sí, ante la injustificada actuación policial, la gente empezó a gritar «¡vergonzoso, vergonzoso!» y «!Rusia sin Putin, Rusia sin Putin, Putin ladrón!» . La represión se recrudeció, aunque había muy pocas pancartas y escasa disposición de los concentrados a enfrentarse con los policías. Pero, incluso sin ofrecer resistencia y según la emisora Eco de Moscú, se practicaron centenares de detenciones en Moscú y en San Petersburgo, que podrían rozar el millar. Hubo también arrestos en Vladivostok. El número total de asistentes a la manifestación de Moscú fue, según el Ministerio del Interior, de 3.500. Los organizadores elevan la cifra a 5.000.

«Soy Julia Naválnaya. Alexéi fue detenido en la entrada del edificio. Me pidió que les dijera que nuestros planes no han cambiado: en la Tverskaya», dijo la esposa del opositor en Twitter. A Navalni, que tiene intención de presentar su candidatura a las elecciones presidenciales de marzo de 2018, se le acusa ahora de dos faltas administrativas, «desoír las instrucciones de la Policía» e «infringir la normativa sobre celebración de actos públicos» . Podría ser condenado a otros 15 días de prisión menor, como ya le sucedió tras la protesta del 26 de marzo.

Otro de los arrestados ayer fue el dirigente opositor, Iliá Yashin. A juicio del economista ruso, Serguéi Aleksáshenko, «el Kremlin ha perdido definitivamente el sentido de la realidad y juega a agravar la situación sin comprender que en este juego el que perderá será el régimen» de Putin.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación