Putin dice que está dispuesto a ir a Washington e invita a Trump a Moscú
El presidente estadounidense ha contestado que está «abierto» a realizar una visita oficial a Rusia si es invitado de manera formal
![El presidente Putin, durante una rueda de presna en Johannesburgo](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2018/07/27/putin-sudafrica-kIAF--1248x698@abc.jpg)
Parece que tanto el presidente Trump con su homólgo ruso están dispuestos a consolidar sus lazos de amistad. En el marco de la cumbre de líderes del grupo BRICS celebrada en Johannesburgo (Sudáfrica), el presidente Vladímir Putin recogió el guante lanzado por el mandatario americano recientemente, invitándole a viajar a Washington este otoño: Trump «está invitado a Moscú y yo estoy dispuesto a ir a Washington, si se dan determinadas condiciones allí», dijo hoy el jefe del Kremlin durante una rueda de prensa.
La respuesta de la Casa Blanca no tardó en llegar asegurando que el presidente Donald Trump está «dispuesto a visitar Moscú» una vez que reciba una invitación formal de Putin , que éste afirma haber enviado. La secretaria de prensa de la Casa Blanca, Sarah Sanders, confirmó las últimas conversaciones entre las dos administraciones: «El presidente Trump espera recibir al presidente Putin en Washington a principios de año (refiriéndose al comienzo de 2019), y está dispuesto a visitar Moscú cuando reciba una invitación formal», dijo Sanders.
Durante su viaje a Johannesburgo, el presidente ruso aprovechó para volver a alabar a su colega americano por su determinación en cuanto a cumplir las promesas electorales, algo -dice- que no todos los máximos mandatarios persiguen una vez son elegidos. «La gran virtud del presidente estadounidense es que siempre quiere cumplir sus promesas».
Diez días después de la primera cumbre bilateral entre Putin y Trump, celebrada en Helsinki, la Casa Blanca anunció que el presidente estadounidense quería mantener una segunda reunión con su colega este otoño en Washington. Ante el aluvión de críticas recibidas tanto dentro de su partido como por parte de la oposición, el jefe del Ejecutivo americano cambió de idea. Su asesor de Seguridad Nacional, John Bolton, confirmó poco después que no se celebraría ninguna reunión bilateral hasta que concluyera la investigación de la llamada trama rusa, que está previsto suceda a principios del año que viene.
Sin embargo, los dos jefes de Estado se verán antes de lo previsto ya que coincidierán durante la cumbre de líderes del G-20 que tendrá lugar los próximos días 30 de noviembre y 1 de diciembre en la capital argentina, Buenos Aires.
Noticias relacionadas