Putin desafía de nuevo al coronavirus con más desfiles militares

Los eventos masivos de carácter militar forman parte de la parafernalia del presidente ruso

Putin preside el desfile naval de San Petersburgo REUTERS

Esta funcionalidad es sólo para registrados

En varios puertos rusos discurrieron hoy domingo desfiles navales con motivo del Día de la Armada rusa . El celebrado en Vladivostok, en el extremo oriental de Rusia finalizó el primero. El presidente ruso, Vladímir Putin, asistió al organizado en San Petersburgo. Las ciudades de Severomorsk, Kaspiisk, Baltiisk, Sebastopol, en Crimea, y hasta la base rusa de Tártus, en el litoral de Siria, se unieron también con paradas navales a los festejos.

La agencia TASS informó que, solamente en el desfile de San Petersburgo, participaron más de 4.000 marinos, 46 navíos, incluyendo varios submarinos de la última generación, y más de 40 aviones y helicópteros. Acudieron miles de espectadores a contemplar el espectáculos desde la costa, concentraciones que, según los expertos sanitarios, contribuyen a hacer que aumente el riesgo de contagio del coronavirus. En la antigua capital imperial rusa los actos multitudinarios están prohibidos a causa de la pandemia, pero las autoridades locales han hecho una excepción.

En San Petersburgo, durante el desfile, estuvieron presentes los restos mortales del legendario almirante ruso, Fiódor Ushakov , héroe de las batallas contra Turquía en el mar Negro durante la segunda mitad del siglo XVIII. Fue canonizado por la Iglesia Ortodoxa rusa y su cuerpo ha sido trasladado desde el monasterio de Mordovia en donde ha estado enterrado.

Con motivo del 75 aniversario de la victoria sobre la Alemania nazi, se ha recordado también a los infantes de marina que defendieron durante la II Guerra Mundial los puertos de Leningrado, Sebastopol y Novorossiisk. Hasta la Antártida ha estado presente en la celebración, al cumplirse este año el bicentenario de su descubrimiento por marineros rusos, con el buque de investigación «Admiral Vladímirski». También se ha visto una réplica de la imponente fragata «Poltava» del siglo XVIII.

Putin, que aumenta cada año la partida presupuestaria de gasto militar y asegura poseer armas «invencibles», tuvo que posponer por culpa de la Covid-19 el tradicional desfile en la Plaza Roja de Moscú, que tiene lugar cada 9 mayo en conmemoración de la victoria. Se llevó a cabo el pasado 24 de junio sin que la epidemia estuviera todavía superada. Los eventos masivos de carácter militar forman parte de la parafernalia que da cuerpo a una de las principales componentes ideológicas de sus sucesivos mandatos al frente de Rusia. Según Putin ni el desfile del 24 de junio ni la reciente votación, que duró siete días, de las enmiendas constitucionales para eternizarse en el poder causaron rebrote alguno de coronavirus.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación