Putin condecora al dictador norcoreano por cuidar la memoria de los soldados soviéticos caídos
En la República Checa desmontaron el mes pasado una estatua del mariscal Iván Kónev, cuyas tropas tomaron Praga en 1945, una medida que causó estupor en el Kremlin
![El dictador de Corea del Norte, Kim Jong-un, con el presidente de Rusia, Vladímir Putin, en 2019](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2020/05/05/kim-putin-kYEH--1248x698@abc.jpg)
Pese a la dureza con la que la actual pandemia de coronavirus está azotando el mundo y al agravamiento de la situación sanitaria en Rusia, el presidente Vladímir Putin piensa también en la victoria sobre la Alemania nazi de hace 75 años y sobre Japón. También sobre el destino de los soldados soviéticos que lucharon en la península coreana. Así que ha decidido condecorar a su homólogo norcoreano, Kim Jong-un, con la medalla conmemorativa del 75 aniversario de la victoria.
Noticias relacionadas
Según reza en el decreto presidencial, Kim recibe la condecoración «en recuerdo de los 75 años de la Victoria en la Gran Guerra Patria de 1941-1945 por su gran contribución personal en la perpetuación de la memoria de los ciudadanos soviéticos que murieron y fueron enterrados en el territorio de la República Popular Democrática de Corea del Norte y por su celo en la conservación de los monumentos y lugares de enterramiento » de esos combatientes. La medalla le fue entregada hoy al ministro de Exteriores norcoreano, Lee Song Gwon, a través de la Embajada rusa en Pyongyang.
Abogado de dictadores
Putin y Kim se reunieron por primera vez el año pasado en Vladivostok. El presidente ruso, dado a ejercer de abogado de dictadores e ir a contrapelo de la política exterior de Washington, llamó entonces a conceder al régimen norcoreano «garantías de seguridad» a cambio de su desarme atómico y balístico. Putin pidió también evitar «presiones y ultimátums».
Rusia muestra su proximidad hacia Corea del Norte en un contexto hostil con los países del este europeo a cuenta de la memoria de los soldados soviéticos que lucharon en sus territorios contra las tropas hitlerianas. Países como Polonia, las repúblicas bálticas o Chequia retiran monumentos o cambian emplazamientos de cementerios dedicados a militares del Ejército Rojo.
En la República Checa desmontaron el mes pasado una estatua del mariscal Iván Kónev , cuyas tropas tomaron Praga en 1945. La medida ha causado estupor en el Kremlin y el alcalde de la capital checa, Zdenek Hrib, cree que Moscú ha urdido un complot para acabar con su vida.
En relación con la evolución de la pandemia de COVID-19 en Rusia , en las últimas 24 horas se han contabilizado en Rusia 10.102 nuevos casos, casi 500 menos que el lunes , elevando el total a 155.370 infectados. El número de muertos, sin embargo, ha aumentado con respecto al lunes y el total se sitúa ahora en 1.451.