PSOE y Podemos se niegan a apoyar a Juan Guaidó en contra de la mayoría de la Eurocámara
El Parlamento Europea aprueba una resolución en la que reitera que la Asamblea que preside el líder opositor sigue siendo la única representación legítima y democrática en Venezuela
El Parlamento Europeo ha aprobado este jueves una resolución en la que reitera que la Asamblea Nacional elegida en 2015 y que preside Juan Guaidó sigue siendo la única representación legítima y democrática de Venezuela. La Eurocámara insta también a los gobiernos de los países miembros a que tomen esta misma decisión.
Los eurodiputados del PSOE votaron en contra del punto en el que se afirma textualmente que Juan Guaidó debe ser considerado como presidente encargado y se abstuvieron en la votación del texto en su conjunto. Todos los aliados del Gobierno de Pedro Sánchez , empezando por su socio de coalición, Podemos, han votado en contra, al igual que han hecho ERC, Bildu y los tres eurodiputados del grupo de los no inscritos Carles Puigdemont, Toni Comín y Clara Ponsatí.
La resolución considera que las elecciones celebradas el pasado 6 de diciembre para elegir a una nueva Asamblea Nacional fueron «ilegítimas» y por tanto no reconoce su resultado. También exige que se ponga fin a la represión en Venezuela y que se liberen a todos los presos políticos.
El eurodiputado del PP, Leopoldo López Gil , ha dicho que considera «lamentable que PSOE y Podemos se hayan desmarcado de la posición mayoritaria del Parlamento Europeo y que hayan abandonado a su suerte a los venezolanos que cada día luchan por los derechos humanos y son reprimidos por el régimen de Maduro».
La jefa de la delegación española del PP, Dolors Montserrat , considera que el Gobierno de Pedro Sánchez debe aclarar si considera a Juan Guaidó como el representante democrático de los venezolanos o si concede la legitimidad a la dictadura chavista.
Noticias relacionadas