Prueba de fuerza, Macron contra sindicatos del transporte público
Atascos kilométricos para entrar/salir de París. Los sindicatos del transporte público piden al presidente retire el proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones que su primer ministro no dará a conocer hasta mañana
Atascos kilométricos para entrar/salir de París y otras grandes ciudades, metro y autobuses muy duramente perturbados: los sindicatos del transporte público piden que Emmanuel Macron retire el proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones que su primer ministro, Édouard Philippe, no dará a conocer hasta mañana.
Tras la jornada de huelga y manifestaciones del pasado día 5, los sindicatos del transporte público nacional esperan otro «aldabonazo» este martes.
El resto de los sindicatos del sector público (enseñanza, hospitales) no participan plenamente en la segunda jornada de huelgas y manifestaciones. Los sindicatos del sector privado apenas participan «simbólicamente».
Controlando el funcionamiento de la red nacional de ferrocarriles, el metro y los autobuses, en las grandes ciudades, los sindicatos del transporte público puede «paralizar y bloquear» París y parte de las grandes ciudades de Francia.
Se trata de una parálisis y un bloqueo muy relativos. Son muy ciertos y graves los retrasos, anulaciones y trastornos de toda naturaleza. La vida diaria, familiar, social, comercial, sigue su curso: alterada, sin duda, pero sin llegar al «caos». Ni mucho menos.
Los sindicatos siguen pidiendo la retirada total del proyecto de reforma del sistema nacional de pensiones. Emmanuel Macron se dice «flexible», «firme» y «determinado». Édouard Philippe, primer ministro, presentará mañana, al fin, los detalles de la gran reforma , esperando convencer parcialmente a alguno de los sindicatos.
Se trata de una prueba de fuerza sencillamente capital para la credibilidad nacional e internacional de Emmanuel Macron.
Noticias relacionadas