Prohibido hablar sobre la Navidad en clase

«No nos ha sorprendido en absoluto», explica la madre de dos alumnos del Lisesi, «esta agresividad se palpa cada día en la sociedad turca, una agresividad contra los cristianos que está en la calle y que ha llegado a la escuela»

El abeto Alster decora con más de cien luces el Lago Inner Alster en Hamburgo EFE

ROSALÍA SÁNCHEZ

Los profesores tienen prohibido hablar sobre la Navidad en clase . Nada de villancicos, ni mucho menos adornos navideños en el colegio, por prohibición expresa de la dirección . Esa es la situación que se vive estos días en la escuela Lisesi de Estambul, Turquía, un colegio bilingüe en el que la mitad de las asignaturas se imparten en alemán por profesores alemanes y relacionado con la Embajada alemana.

Además de estar inmersos en la cultura local, sus alumnos, tanto alemanes como nacionales, venían disfrutando de tradiciones cristianas como los farolillos de San Martín, el 11 de noviembre, o la grata y dulce visita de San Nicolás, el 6 de diciembre, lo que les permite conocer las dos culturas en cuyas lenguas aprenden de forma paralela. Este año, de forma abrupta, cualquier referencia a estas tradiciones ha quedado prohibida por una directiva enviada por la dirección del colegio a los profesores por correo electrónico.

«No nos ha sorprendido en absoluto», explica la madre de dos alumnos del Lisesi que pide quedar en el anonimato, «esta agresividad se palpa cada día en la sociedad turca, una agresividad contra los cristianos que está en la calle y que ha llegado a la escuela. Pero que no nos sorprenda no quiere decir que no nos sintamos violentados. La única opción es resignarse en silencio porque sabemos que cualquier protesta solo traería consecuencias nefastas para los niños, por eso optamos por guardar silencio».

La agencia alemana DPA ha publicado el correo en el que se ordena que «con efecto inmediato, se evite hablar, trabajar o cantar sobre costumbres o usos navideños, así como sobre la fiesta cristiana en las clases ». Incluso el tradicional concierto de Navidad que anualmente celebra el coro del colegio en el consulado alemán y que estaba previsto para el pasado martes hubo de ser cancelado a toda prisa.

No está claro si la carta ha sido redactada por la dirección de la escuela o si se limita a trasladar instrucciones de alguna instancia superior, ya que el colegio está bajo jurisdicción del Ministerio de Educación turco, a pesar de que los 35 profesores alemanes que actualmente enseñan allí son contratados y reciben su sueldo de la República Federal alemana, en virtud de un convenio educativo entre los dos países. El artículo 12 de ese convenio establece que « Ambas partes se esforzarán por apoyarse mutuamente en la transmisión de los conocimientos y bienes culturales de sus pueblos».

Para las familias de los alumnos este colegio es la única oportunidad de continuar con la educación bilingüe. Existe solo otro colegio similar, pero de carácter privado y costosísimas tasas. Para los profesores, se trata de una violación a la libertad de enseñanza. «Yo no soy una persona religiosa y no se trata de una cuestión religiosa , sino de derecho de los chicos a aprender sobre el mundo en el que viven. Una enseñanza en la que se pretenda borrar el hecho cristiano, sencillamente les está engañando, es algo que es necesario conocer, cultura general», se queja un profesor, «y esta orden nos obliga a mentir, nos obliga a fingir que la Navidad no existe ».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación