El profesor que predijo la victoria de Trump ahora afirma que el magnate será destituido
Allan Lichtman, profesor de Historia en la Universidad de Washington, ha adivinado quién sería el futuro inquilino de la Casa Blanca durante los últimos 32 años
![Allan Lichtman, profesor de Historia de la Universidad de Washington](https://s1.abcstatics.com/media/internacional/2016/11/15/allan-profesor_xoptimizadax-k07H--620x349@abc.jpg)
Allan Lichtman acaparó protagonismo en la prensa internacional por ser uno de los pocos que predijo, en contra de la opinión general de analistas y expertos, que Donald Trump se convertiría en el próximo presidente de los Estados Unidos . Aplicando un método creado por él mismo, este profesor de Historia de la Universidad de Washington ha acertado quiénes serían los inquilinos de la Casa Blanca durante los últimos 32 años . No es de extrañar que, con esos antecedentes, su voz ahora sea muy escuchada. Y es que Lichtman afirma ahora que el magnate republicano no terminará su mandato.
«Voy a hacer otra predicción», explicó hace unos días Lichtman al periódico estadounidense «The Washington Post». Según sostiene, el rechazo que el aparato republicano siente ante el magnate puede precipitar su abandono de la Casa Blanca. «No quieren a Trump como presidente, porque no puede controlarlo . Es impredecible . (...) Estoy seguro de que Trump dará motivos para su destitución, ya sea haciendo algo que ponga en peligro la seguridad nacional o porque ayude a su bolsillo», añadió el profesor de Historia.
El sistema de Allan Lichtman se basa en la premisa de que las elecciones son, ante todo, un examen del partido gobernante . Para llegar a esa conclusión estudió todas las elecciones desde 1860 , cuando Abraham Lincoln accedió a la presidencia, hasta 1980, año en que Ronald Reagan se impuso a Jimmy Carter.
En cualquier caso, confesaba que el resultado de las elecciones de 2016 era el más difícil de predecir desde 1984. «Nunca antes habíamos visto un candidato como Donald Trump, que puede romper los patrones históricos que hemos tenido desde 1860», advertía. Sin embargo, volvió a acertar.
Noticias relacionadas