El profesor italiano Conte, candidato favorito de la coalición para ser «premier»
Han llegado los primeros roces entre Salvini y Di Maio poco antes de gobernar
Este lunes es el día decisivo para la salida de la crisis política italiana, después de dos meses y medio de confusión e incertidumbre. El presidente de la República, Sergio Mattarella , recibirá esta tarde a Luigi di Maio, líder del movimiento 5 Estrellas (M5E), y al de la Liga Norte, Matteo Salvini, que le comunicarán el nombre del primer ministro que han elegido y los ministros del futuro ejecutivo. Todos los medios apuntan que el jefe del gobierno será Giuseppe Conte , 54 años, profesor de Derecho privado en la universidad de Florencia.
El 60 por 100 de los italianos es favorable a este gobierno populista, según una encuesta publicada ayer por el diario «La Repubblica». Se trata de un porcentaje que confirma el origen del voto del 4 de marzo: Una dramática protesta antisistema del electorado por las dificultades económicas y sociales que sufren tras la crisis iniciada en el 2008. En este contexto, el líder más apreciado por los electores es el líder de la Liga Norte, Matteo Salvini:con un 52 % de consenso. Con gran demagogia Salvini es el líder político que mejor está haciéndose intérprete de la rabia y protesta de los ciudadanos.
Está, por tanto, a punto de nacer lo que varios politólogos han comenzado a llamar un «laboratorio político» . Es una experiencia inédita en Italia y en Europa, que anticipa ya tensiones y novedades políticas antisistema y contra las reglas de la UE. La preocupación en Europa es tal que ayer Francia lanzó una seria advertencia al futuro gobierno: «La estabilidad financiera de la eurozona se verá amenazada si el nuevo gobierno italiano no respetará los compromisos sobre deuda, déficit y consolidación de los bancos», señaló el ministro francés de Economía, Bruno Le Maire.
«Todos en Italia deben comprender que el futuro del país está en Europa y que hay reglas que se deben respetar», añadió Le Maire.
La advertencia francesa se produce después de que el líder del M5E, Luigi Di Maio , manifestara que se bloqueará la construcción del tren de alta velocidad Turín-Lyon, un viejo proyecto que arrancó en 1991 y que debía concluirse en el 2023. Según Di Maio, es un proyecto inútil y la alta velocidad no es una prioridad, saltándose así acuerdos suscritos con Francia y la Unión Europea. El líder de la Liga. Matteo Salvini, le respondió que sí se hará. No han llegado al gobierno y los dos líderes ya se pelean por un proyecto considerado clave para el desarrollo económico.
Noticias relacionadas