Los principales países de la UE anuncian sus medidas para hacer frente al alza de precios por la guerra

Son medidas que entrarán en vigor en los próximos días para paliar, entre otros, los...

ATLAS ESPAÑA

Son medidas que entrarán en vigor en los próximos días para paliar, entre otros, los sobrecostes derivados de la guerra en Ucrania y que ya se van concretando en múltiples países de la Unión Europea. Es el caso de Francia, que a partir del 1 de abril rebajará, sin tocar sus impuestos, hasta 15 céntimos de euro el litro de carburante. También dará nuevas subvenciones a las empresas que paguen en gas y electricidad más de un 3% de sus ingresos. En Alemania se anuncian rebajas fiscales a los hogares más vulnerables. En Holanda, Bélgica y Suecia lo harán con bonos de hasta 800 euros para las familias con menos recursos. Una primera barrera de contención que también promete La Moncloa desde el miércoles, con una bajada en el precio de la luz, el gas y la gasolina el próximo 29 de marzo, pero sin concretar, de momento, ninguna medida. Para Sánchez es insuficiente bajar solo impuestos o aplicar subvenciones para contener ese alza si no se desliga antes, desde Bruselas, el precio del gas del de la electricidad. Y es ahí donde el sur de Europa se une, para hacer cambiar de opinión a los países del Norte. Por eso se ha reunido este viernes el presidente español con el canciller alemán, Olaf Scholz que, de momento, esquiva esa medida. La Comisión también se resiste a ese cambio a cinco días de que arranque el vital consejo europeo que sellará la hoja de ruta de los 27 estados miembro ante esta crisis inflacionista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación