El principal partido opositor turco pide la anulación del referéndum

La consulta elimina el puesto de primer ministro y otorga toda la responsabilidad ejecutiva al presidente

El presidente de Turquía, Recep Tayyip Erdogan REUTERS

ABC.ES/AGENCIAS

El socialdemócrata Partido Republicano del Pueblo (CHP), la principal formación opositora de Turquía, ha anunciado este lunes que pedirá la anulación del referéndum del domingo , en el que un 51,4 por ciento de los votantes dijo «Sí» a la reforma constitucional para introducir un sistema presidencialista. Según el vicepresidente del CHP, Bulent Tezcan, la validez del ajustado resultado está ensombrecida por las «amplias» irregularidades registradas en la votación.

«Somos una nación. Turquía está abriendo una nueva página en su historia democrática , proclamó, por su parte, el primer ministro Binali Yildirim, tras conocer los resultados. Con un referéndum ganado con un resultado tan ajustado, sus declaraciones se acercan más a un deseo que a una realidad . Más lacónico, el presidente de la República, Recep Tayyip Erdogan, afirmó: «Espero que los resultados del referéndum beneficien a Turquía. Se lo agradezco a todos nuestros ciudadanos sin importar lo que hayan votado».

La reforma elimina el puesto de primer ministro y otorga toda la responsabilidad ejecutiva al presidente . Por el momento Yildirim mantiene su cargo hasta que se celebren las próximas elecciones, ya bajo el nuevo sistema, que según se estima se celebrarán el año 2029. No obstante, su capacidad para tomar decisiones, muy cuestionada por la oposición antes del referéndum, será a partir de ahora todavía más improbable.

El estado de emergencia, prolongado

El viceprimer ministro, Nurettin Canikli, ha revelado este lunes que el Gobierno podría prorrogar una vez más el estado de emergencia declarado a raíz del fallido golpe de Estado del 15 de julio, tras el triunfo del «Sí» en el referéndum celebrado el domingo sobre una reforma constitucional que concede poderes casi absolutos al presidente Erdogan.

En declaraciones a la cadena turca «A Haber», Canikli ha contado que el Consejo de Seguridad Nacional recomendará extender el estado de emergencia y que se discutirá en la reunión de Gobierno que Erdogan dirigirá desde el palacio presidencial este mismo lunes en Ankara.

La actual prórroga del estado de emergencia, que permite al Gobierno actuar con independencia del Parlamento, expirará el 19 de abril. De extenderse, será la tercera que ordenan las autoridades turcas .

El argumento esgrimido es la necesidad de echar de las instituciones del Estado a los simpatizantes del influyente clérigo Fetulá Gulen, exiliado en Estados Unidos y al que Erdogan señala como «cerebro» de la intentona golpista .

Desde la asonada militar, miles de personas han sido detenidas y cesadas por su presunta implicación en el frustrado golpe de Estado . La oposición ha denunciado la puesta en marcha de una purga para afianzar el poder de Erdogan.

Los turcos aprobaron el domingo una reforma constitucional impulsada por Erdogan que le permitirá extender su mandato hasta 2034 y sustituirá el sistema parlamentario que ha caracterizado la democracia turca por uno presidencialista.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación