El primer ministro de Perú, Héctor Valer, presenta su renuncia al cargo
Valer, acorralado por las denuncias de agresiones contra su mujer y su hija, ha comunicado su decisión a Pedro Castillo
El primer ministro peruano, Héctor Valer , anunció anoche que presentó su carta de renuncia al cargo al considerarse «un obstáculo» para que el Gobierno consiga la aprobación del voto de investidura en el Congreso . «Acepto la derrota ametrallado por los periódicos del Perú que pertenecen a un grupo vinculado a la extrema derecha del país, que construyeron una imagen de maltratador a este combatiente que se retira a sus cuarteles de invierno», dijo Valer, visiblemente molesto, en la puerta del Palacio de Gobierno ubicado en el centro de Lima.
«En el campo de la batalla política hay que saber reconocer victorias y derrotas. Pero mi derrota se construyó en base de portadas de periódicos sobre hechos falsos », dijo Valer, al tiempo que agregó: «Las denuncias que me han sacado están hechas en base a la mentira. He venido a dejar una gota de sangre como aporte para la construcción de este Gobierno».
Apenas asumió como primer ministro, el pasado 1 de febrero, aparecieron denuncias presentadas antes el Poder Judicial de agredir a su esposa -ya fallecida- y a su hija de 29 años.
Según el documento judicial al que accedió ABC, en el 2016 se impusieron medidas de protección a la esposa del primer ministro tras la paliza recibida. También la hija de Valer lo denunció ante una comisaría en Lima diciendo que le dio «bofetadas, puñetazo, patadas en el rostro y diferentes partes del cuerpo y jalones de los cabellos».
Según la Constitución peruana, cuando dimite el primer ministro todo el gabinete renuncia automáticamente hasta que se vuelve a nombrar a los nuevos y que juren el cargo todos a la vez. Con la salida de Héctor Valer del cargo, el Gobierno de Pedro Castillo habrá tenido cuatro primeros ministros y cuatro remodelaciones del gabinete en siete meses desde que llegó al poder el pasado 28 de julio. Horas antes de conocerse la renuncia de Valer, el presidente ya había anunciado la «recomposición en el gabinete». No se sabe oficialmente qué ministros se verán afectados por la recomposición del gabinete ministerial integrado por 19 miembros más el primer ministro.
«He tomado la decisión de recomponer el gabinete ministerial y estos cambios se harán teniendo en cuenta la apertura a las fuerzas políticas, académicas y profesionales del país, ya que, más allá de la forma de pensar o de ideologías, debemos apuntar a servir de la mejor manera al peruano de a pie, que lucha día a día; al emprendedor, que es el motor del país; y a nuestras hermanas y hermanos del Perú profundo», refirió el gobernante sin pronunciar ni una palabra sobre Valer.
Noticias relacionadas