El primer ministro japonés comunica a su partido que convocará elecciones anticipadas

Con estos nuevos comicios, Shinzo Abe buscaría reforzar a su Gobierno, afectado por varios escándalos, entre ellos dos casos de amiguismo

El primer ministro japonés, Shinzo Abe REUTERS

EFE

El primer ministro japonés, Shinzo Abe , ha comunicado a miembros de su formación, el Partido Liberal Demócrata, que planea disolver este jueves la Cámara Baja del Parlamento, para poder convocar elecciones anticipadas. El «premier» nipón estudia disolver la Cámara Baja el jueves , el día que comienza la sesión extraordinaria en esta cámara legislativa, según ha contado un parlamentario de la formación gubernamental. Abe ha comunicado sus planes en una reunión con responsables de su partido que ha tenido lugar este lunes.

El conservador Partido Liberal Demócrata (PLD) de Abe ganó de manera contundente unas elecciones generales también anticipadas en diciembre de 2014 , donde el primer ministro revalidó su mandato. Con estos nuevos comicios, el primer ministro japonés buscaría reforzar a su Gobierno, afectado por varios escándalos, entre ellos dos casos de amiguismo que han salpicado directamente a Abe.

La oposición ha criticado los planes de Abe , argumentando que no hay una necesidad de anticipar elecciones antes de que finalice su mandado en diciembre de 2018, y consideran que se trata de una maniobra para evitar encarar las acusaciones de amiguismo. El desgaste y los escándalos en torno al partido gobernante han mermado el índice de aprobación del Gabinete de Abe, que se sitúa en el 50%, según una encuesta del diario Nikkei publicada hoy.

Pese a que la cifra supone una mejoría desde el 39% en el que se situó en julio y el primer aprobado desde junio, el Ejecutivo de Abe está perdiendo el apoyo de los votantes independientes —que suponen un 30% del electorado—, que se sitúa en el 21% frente al 45% de enero, mostró el sondeo.

Pese a ello, la disolución anticipada podría beneficiar a la coalición de Gobierno en un momento de división en el principal partido de la oposición, el Partido Democrático (PD), cuyo líder dimitió recientemente y donde se vive una guerra interna que podría desencadenar la ruptura de la formación. La popularidad del PD está en el 8%, muy por detrás del 44% del PLD, lo que no lo postularía como una clara alternativa de Gobierno.

Otro de los objetivos sería frenar el avance en el panorama nacional de Tomin First (Tokiotas Primero), la nueva formación de la gobernadora de Tokio, Yuriko Koike, que arrasó en las elecciones a la Asamblea metropolitana de la capital de julio y le arrebató la mayoría al PLD, en su mayor sangría de escaños en la metrópoli. Un 40% de los nipones tiene esperanzas depositadas en la nueva formación respaldada por Koike , mientras que un 47% no, una señal de que las expectativas nacionales en torno a la formación no serían todavía suficientemente fuertes, según reveló el sondeo de Nikkei.

Abe querría aprovechar además la coyuntura global, con la crisis de Corea del Norte como principal telón de fondo , que podría favorecer la reelección del veterano y experimentado político conservador.

El primer ministro japonés comunica a su partido que convocará elecciones anticipadas

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación