El primer estudio de hermanamiento humano revela un aumento considerable de gemelos en el mundo

Iguales, como dos gotas de agua. Están naciendo más gemelos que nunca y se debe al creciente uso...

ATLAS ESPAÑA

Iguales, como dos gotas de agua. Están naciendo más gemelos que nunca y se debe al creciente uso de la fertilización in vitro y a otras técnicas de reporudcción asistida. Es lo que revela el primer estudio de hermanamiento humano. Cada año nacen 1,6 millones de gemelos en el planeta. Cifra que ha aumentado en un tercio desde la década de los 80. "Estamos viendo niveles de nacimientos de gemelos que no habíamos visto antes", dice este profesor de la Universidad de Oxford en el Reino Unido. Se han analizado tasas de hermanamiento en 165 países en dos periodos distintos. De 2010 a 2015 y de 1980 a 1985. El principal aumento se dió en gemelos dicigóticos, es decir, los no idénticos, los gemelos nacidos de óvulos separados. Las técnicas de reproducción asistida, que comenzaron en la década de 1970, es el principal causante de este aumento de gemelos. En cambio los datos apenas cambiaron en gemelos idéntidos, aproximadamente 4 por cada 1.000 partos en todo el mundo

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación