Primarias del PS francés
Fortalezas y debilidades de Hamon y Valls
El ex primer ministro francés encarna el social reformismo de la socialdemocracia más tímida; el ex ministro de Educación representa el «auténtico socialismo»
Los socialistas Benoit Hamon y Manuel Valls se enfrentarán el próximo domingo, 29 de enero, en la segunda vuelta de las primarias del PS . Con ventaja para el primero, se decidirá quién será el candidato socialista a las presidenciales del 23 de abril de este año.
Hamon, flancos fuertes
-Burócrata emérito, cuenta con el apoyo callado del aparato del Partido Socialista francés.
-Minoritario toda su vida, se ha puesto al frente de la ruptura contra la catastrófica herencia de Hollande .
-Su promesa de creación de una «renta universal de existencia » es percibida como el maná por la izquierda de la izquierda.
Hamon, puntos débiles
-No tiene experiencia profesional o gestora de ningún tipo: ha pasado por todos los cargos imaginables de la burocracia del PS , pero su trayectoria por el Ministerio de Educación terminó prematuramente.
-Su programa económico (renta universal, incremento masivo del gasto, nacional y europeo) es percibido como un desastre potencial .
Valls, flancos fuertes
-Posee la imagen más «presidenciable» de todos los candidatos de izquierdas.
-Su programa pasa por ser reformista social , bastante creíble.
-Tiene experiencia como gestor político a muchos niveles (alcalde, consejero de primer ministro, ministro, jefe de Gobierno ).
-Cuenta con el discreto apoyo de las élites reformistas .
Puntos débiles
-Su «social reformismo» pasa por ser de derechas , en el Partido Socialista y entre la opinión pública de izquierdas.
-Como ministro del Interior se ganó fama de «autoritario» .
-Siempre ha sido minoritario dentro del PS , partido al que quiso quitar la palabra «socialismo».
Noticias relacionadas