Zelenski reaparece en un vídeo: «Estamos en Kiev y estamos defendiendo Ucrania»
El presidente ha desmentido así los rumores que sugerían que podía haber abandonado el país ante la ofensiva rusa
Sigue en directo la última hora sobre el conflicto de Ucrania
El presidente de Ucrania, Volodimir Zelenski, ha reaparecido este viernes en un vídeo, en el que sale acompañado por la plana mayor de su Gobierno, para anunciar que sigue en Kiev y que va a pelear por Ucrania . « Estamos aquí. Estamos en Kiev. Estamos defendiendo Ucrania », ha afirmado el mandatario, vestido con ropa militar y dando al traste con los rumores que apuntaban a que había abanadonado la ciudad.
Noticias relacionadas
«El primer ministro Shmyhal está aquí. El líder del partido está aquí. El líder de la adminstración presidencial está aquí y, obviamente, el presidente está aquí. Todos nosotros estamos aquí , nuestros militares están aquí, nuestros civiles de servicio están aquí defendiendo nuestra independencia y nuestro estado. Gloria a nuestros aliados. Gloria a Ucrania», ha celebrado Zelenski en el vídeo.
Ataque a Kiev
El gesto de Zelenski se produce en un momento especialmente delicado, en el que las tropas invasoras rusas continúan con su peligroso avance hacia Kiev -el alcalde de la ciudad, Vitali Klitschko, ha anunciado que se está bombardeando una planta eléctrica fundamental para el suministro de luz y una vigilancia reforzada de los puentes, lugares estratégicos y puntos de acceso- y cuando los ciudadanos se refugian en el metro para salvar sus vidas. Según se ha sabido hoy, unas 18.000 ametralladoras han sido repartidas entre civiles , llamados a defender su país.
« Soy el objetivo número uno . Mi familia es el objetivo número dos», había denunciado horas antes Zelenski, en otro vídeo donde lamentaba que Ucrania se había quedado sola ante la ofensiva rusa.
Más tarde, Zelelenski ha informado a través de Twitter de que ha llamado al presidente de Estados Unidos, Joe Biden, con el que ha debatido sobre las sanciones que se va a imponer a Rusia y del que ha vuelto a recibir su apoyo, agradeciendo el respaldo de su país en este momento tan duro para los ucranianos.
Desde que comenzó la crisis, las autoriades ucranianas se han mostrado muy críticas con la respuesta menos sólida de países como Alemania, Italia o Austria , que se muestran especialmente reticentes a retirar a Rusia del sistema Swift, una de las sanciones más demandadas por las autoriades de Kiev y que podrían resultar más dolorosas para la economía de Moscú.