El presidente Al Sisi, cada vez más cerca de «eternizarse» en el poder
Tras la aprobación de varias enmiendas a la Constitución, podría gobernar hasta 2034
![El presidente Al Sisi, cada vez más cerca de «eternizarse» en el poder](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2019/02/15/al-sisi-kI4C--1248x698@abc.jpg)
El Parlamento egipcio aprobó ayer de forma preliminar las enmiendas a la Constitución propuestas por el principal bloque de la Cámara, de apoyo al presidente Abdelfatah al Sisi , que abren la puerta a su permanencia en el poder hasta 2034, informó ayer la agencia estatal de noticias MENA.
El presidente del Parlamento egipcio, Ali Abdelaal, indicó que 485 diputados votaron a favor del informe del comité general sobre las enmiendas propuestas a la Carta Magna de 2014 y que ahora serán remitidas al comité legislativo de la Cámara.
Ese comité tendrá un periodo de 60 días para estudiar el informe y para redactar el proyecto de enmiendas, y los parlamentarios dispondrán de 30 días para presentar cualquier propuesta, sugerencia o comentario respecto a las mismas.
La reforma constitucional ha suscitado una gran polémica entre los opositores y organizaciones de derechos humanos que denuncian que, en caso de que se apruebe definitivamente, Al Sisi podría «eternizarse» en el poder.
Para ello, ha sido propuesta la reforma del artículo 140 de la Carta Marga, que ampliaría el mandato presidencial de 4 a 6 años, con un límite de dos periodos consecutivos.
Cláusula especial
Sin embargo, según los medios egipcios, podría ser introducida una cláusula para que el mandatario, que accedió al poder a través de un golpe de Estado en julio de 2013 y fue confirmado en las urnas en 2014 y 2018, pudiera gobernar otros dos mandatos después de 2022.
Además, lo haría con más prerrogativas que en la actualidad, puesto que la reforma también confiere más poderes al jefe de Estado sobre el poder judicial.
También crecería el control del Ejército sobre la vida política del país, si se aprueba la enmienda que establece que las Fuerzas Armadas son «responsables de proteger la Constitución y la democracia» en Egipto, informa Efe.
Según la organización Human Rights Watch, «estas enmiendas refuerzan los esfuerzos del Gobierno militar de Al Sisi para reprimir la capacidad del pueblo de desafiar a los que están en el poder».
Por su parte, ocho partidos políticos opositores y más de 200 figuras públicas, entre ellas exministros, profesores universitarios y periodistas, expresaron ayer en un comunicado su rechazo a las enmiendas propuestas porque «acaban con cualquier posibilidad de un cambio pacífico del poder» y «congelan el proyecto de construir un Estado civil democrático moderno» en Egipto.
Campaña de firmas
Por ello, han empezado una campaña para la recogida de firmas en contra de la reforma constitucional porque «ninguna autoridad puede tocar los artículos relacionados con la elección del presidente y con las libertades» básicas, destacando que la actual Carta Magna prohíbe expresamente modificar algunos de estos puntos.
La Constitución vigente fue aprobada en un referéndum en 2014, después del golpe de Estado militar contra el presidente islamista Mohamed Mursi, y fue redactada por un comité favorable a las nuevas autoridades de El Cairo, algunos de cuyos miembros han expresado reservas sobre su modificación.
El límite de dos mandatos presidenciales de cuatro años fue introducido como garantía en la Carta Magna egipcia pocas semanas después de la revolución de 2011, que forzó la salida del poder del presidente Hosni Mubarak después de 30 años al frente de Egipto.
Noticias relacionadas