El presidente de Portugal da negativo por coronavirus después de una PCR positiva
La presidencia lusa anunció la pasada noche que Rebelo de Sousa, de 72 años, se encontraba en aislamiento, sin síntomas, a pocos días de presentarse a su reelección
El presidente de Portugal, Marcelo Rebelo de Sousa , que se presenta a su reelección en los próximos días, ha dado negativo en coronavirus poco después de una primera PCR positiva, ha informado este martes la Presidencia lusa en un comunicado.
«El resultado de la prueba realizada anoche (...) fue negativo. El mandatario permanece aislado y espera la realización de una prueba de confirmación», dijo en un breve comunicado.
La presidencia anunció la pasada noche que el jefe de estado, de 72 años, se encontraba en aislamiento, sin síntomas, después de haber dado positivo.
«El presidente de la República está asintomático y ha hablado con el presidente de la Asamblea de la República, al primer ministro y a la ministra de Sanidad», añade. Rebelo de Sousa seguirá trabajando en el Palacio de Belém , donde «guardará aislamiento profiláctico en la zona residencial». El presidente portugués había cancelado toda su agenda de los próximos días.
Este lunes, el Ministerio de Sanidad portugués ha informado de 122 muertes y y 5.604 nuevos contagios para un total de 7.925 víctimas mortales y 489.293 casos confirmados.
La región de Lisboa y Valle del Tajo concentra más de 2.100 de los nuevos positivos, mientras que la zona Norte ronda los 1.500 y el Centro se sitúa ligeramente por debajo del millar, según los datos de la Dirección General de Salud.
El alza de los contagios se nota también en la cifra de ingresos hospitalarios, ya que hay 3.983 enfermos ingresados , 213 más, y crecen también los pacientes en unidades de cuidados intensivos, hasta 567. Las autoridades estiman que hay más de 109.000 casos activos en todo el país.
El Gobierno de António Costa ha restringido la movilidad en los últimos días para tratar de contener la subida de los casos asociada a la Navidad, al tiempo que avanza en la campaña de vacunación. El Ejecutivo ha confirmado que más de 74.000 personas han recibido ya la primera dosis de la vacuna de Pfizer y BioNTech.