El presidente Morales expulsa de Guatemala a la misión anticorrupción de la ONU
El mandatario acusa al organismo de «abusos»; en 2017, la Cicig había empezado a investigar a familiares del jefe del Estado
![El presidente de Guatelama, Jimmy Morales, durante el anuncio](https://s3.abcstatics.com/media/internacional/2019/01/09/ji-ks4--1248x698@abc.jpg)
Jimmy Morales , el presidente de Guatemala , puso fin de manera unilateral al acuerdo entre su gobierno y la ONU para las actividades de la Comisión Internacional Contra la Impunidad en Guatemala (CICIG). El presidente dio un plazo de 24 horas al personal que conforma esta organización para que abandone el país centroamericano.
«La CIGIG ha puesto en riesgo la seguridad de la nación, el orden público, la gobernabilidad y el respeto a los derechos humanos», dijo Morales durante una rueda de prensa acompañado por varios miembros de su administración. El objetivo del organismo, creado en 2006, es ayudar a la justicia guatemalteca a luchar contra el crimen organizado en el país, además de luchar contra la corrupción dentro de las instituciones públicas.
Durante la conferencia, Morales presentó algunas pruebas que supuestamente demuestran algunos abusos de los que han sido víctimas varias personas por parte de miembros del CICIG. Según el presidente del país, estos presuntos excesos suponen una «grave» violación a las leyes internacionales y nacionales.
Mediante un comunicado de prensa, el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, «rechazó enérgicamente» la decisión del Ejecutivo de Morales y anunció que ha mantenido una reunión con la canciller del país, Sandra Jovel, para intentar revertir la situación. «Esperamos que el gobierno de Guatemala cumpla integralmente con sus obligaciones legales en virtud del acuerdo», señaló el portugués Guterres en dicho comunicado.
En la última década, el CICIG ha presentado cargos en varios casos que han terminado involucrando a más de 600 personas con el objetivo desmantelar las corruptelas dentro del estado. A pesar del éxito de la misión, la relación entre el organismo y el gobierno guatemalteco empeoró drásticamente después de que el CICG, con el apoyo de la fiscalía del país, comenzara a investigar a familiares de Morales en 2017 por corrupción.
La misión debía concluir el 3 de septiembre de este año y Morales había anunciado que no planeaba extender la actividad del organismo en Guatemala.