El presidente del Consejo Europeo «sueña» con que Reino Unido se quede en la Unión Europea
Donald Tusk se encuentra en la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea
![El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2017/06/22/tusk-kA6D--620x349@abc.jpg)
El presidente del Consejo Europeo, Donald Tusk, ha afirmado que «sueña» con la posibilidad de que Reino Unido se quede finalmente en la Unión Europea , ya que su experiencia política le ha demostrado que los «los milagros ocurren». Sin embargo, ha admitido que es «realista» con respecto al «brexit».
«Todavía tengo un sueño, la política sin sueños sería una pesadilla. Si tuviesen la experiencia de la parte de Europa de la que vengo sabrían que los milagros ocurren», dijo el político, que creció en la Polonia comunista, en una rueda de prensa durante la cumbre de jefes de Estado y de Gobierno de la Unión Europea que se celebra hoy y mañana en Bruselas.
Preguntado por sus declaraciones previas, en las que mostró su esperanza de que el «brexit» fuese reversible , Tusk señaló que algunos de sus «sueños políticos» se habían hecho realidad y que «lo mejor de la política es que todo es posible».
Tusk reconoció, no obstante, que al mismo tiempo es «realista» sobre la salida de Reino Unido de la Unión y que por ello «en primer lugar deberían comenzar las negociaciones tan efectivamente como sea posible ».
«La decisión final es también una decisión para Gran Bretaña y los ciudadanos de Reino Unido , pero los sueños aún son bonitos», subrayó.
El tono esperanzado de Tusk, que en ocasiones anteriores ha expresado su deseo de que el «brexit» no llegue a ocurrir, contrasta con el escéptico del presidente de la Comisión Europea, Jean-Claude Juncker.
«En Europa nunca tengo ilusiones porque no quiero perderlas», dijo Juncker en la rueda de prensa preguntado sobre si compartía el sueño de Tusk.
La primera ministra británica, Theresa May, que participa en la cumbre, informará a sus todavía socios durante una cena de trabajo prevista para las 19.00 hora local de sus «intenciones» con respecto a la retirada del Reino Unido, después de que las negociaciones comenzasen oficialmente el lunes 19 de junio.
«Debe quedar claro que el Consejo Europeo no es un foro para las negociaciones del 'brexit' », advirtió Tusk, quien añadió que «los líderes solo tomarán nota de las intenciones» de May.
Los países quieren dejar claro desde el inicio de las discusiones que es la Comisión Europea, y en particular su negociador jefe para el «brexit», Michel Barnier, quien estarán al mando de las negociaciones con Londres.
Tras la cena, la reunión continuará a veintisiete, ya sin Reino Unido, para abordar el inicio de las negociaciones el pasado lunes y con el objetivo de llegar a un acuerdo sobre el procedimiento por el que se elegirán las nuevas sedes de la Agencia Europea del Medicamento y la Autoridad Bancaria Europea, que abandonarán Londres tras el «brexit».
Noticias relacionadas