El presidente Castillo declara la emergencia ambiental por el vertido de petróleo

Emergencia ambiental en Perú mientras los equipos de limpieza luchan por contener el enorme...

ATLAS ESPAÑA

Emergencia ambiental en Perú mientras los equipos de limpieza luchan por contener el enorme derrame de petróleo en la refinería más grande del país. Mientras los buzos exploran los daños submarinos, decenas de animales muertos o malheridos van llegando a las costas.VETERINARIO DE LA AGENCIA MEDIOAMBIENTAL LOCAL, JAVIER JARA"Los animales serán transportados al Parque de las Leyendas (parque de animales), que está brindando todo el apoyo necesario en cuanto a logística de rehabilitación para su recuperación, hemos rescatado 28 aves." Son muchos los que viven de la pesca en esta zona y ahora piden ayuda.PESCADOR LOCAL, WALTER DE LA CRUZ"Normalmente llegaba a las 5, 5:30 am. Recolectaba crustáceos, pero ahora, cuando camino por la orilla, los crustáceos están muertos. Antes recogía crustáceos de mi área de pesca y comenzaba a pescar hasta aproximadamente las 3, 4 p. m. y tomaba mi carga. Los pescadores íbamos a vender el pescado que conseguíamos. Pero ahora todo huele a muerte". La empresa energética española Repsol, a la que el gobierno reclama el pago de los daños, insiste en que no son responsables del derrame y culpan a la Marina peruana por no emitir una alerta de tsunami después de la erupción de Tonga.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación