Preguntas y respuestas para la enésima crisis política de Italia

En estos momentos, hay posibilidades de que el Movimiento 5 Estrellas y el Partido Democrático formen un gobierno de coalición. La negociación será muy complicada

El primer ministro italiano Giuseppe Conte habla con el viceprimer ministro italiano Matteo Salvini Reuters

Esta funcionalidad es sólo para registrados

¿Por qué se ha abierto esta crisis?

Salvini ha actuado como hombre fuerte del Gobierno, sobre todo tras su gran victoria en las elecciones europeas, en las que obtuvo casi el 34 % de los votos, el doble que en las generales un año antes. El líder de la Liga quiso capitalizar el alto consenso del que goza en las encuestas (el 37-38 %) con unas elecciones en octubre, y por ello abrió el 8 de agosto una crisis de gobierno.

¿Por qué nadie se ha querido responsabilizar en el gobierno de esta crisis?

Italia ha conocido infinidad de crisis, pero nunca en su historia republicana se había abierto una crisis de gobierno en pleno mes de agosto con una convocatoria electoral en otoño. En octubre se deben aprobar presupuestos del Estado y negociar con la UE.

¿Quién es el verdadero responsable de la crisis?

En medio de una batalla de todos contra todos, el gran responsable de la crisis ha sido Salvini, pero no lo ha querido reconocer, y ha echado la culpa al M5E por su incapacidad para gobernar.

¿Qué errores ha cometido Salvini para no lograr su objetivo de la convocatoria de elecciones en octubre?

Salvini pensó que su marcha sería triunfal y que no tendría ningún obstáculo para llegar a Palacio Chigi, sede de la jefatura del Gobierno. Su gran error fue creer que no se formaría ninguna alternativa en el Parlamento. Pensó que, después de los insultos diarios que se dirigían, el M5E y el PD nunca podrían formar una mayoría alternativa.

Tras la dimisión de Conte, ¿qué viene ahora?

El presidente de la República, Sergio Mattarella, establecerá inmediatas consultas con todos los partidos políticos. Les exigirá claridad, en primer lugar, porque hasta ahora todos han dicho cada día una cosa y su contraria. Solo si ve que hay una mayoría parlamentaria, encargará a un representante de esa mayoría la formación de gobierno.

¿Cuál puede ser la alternativa al actual Gobierno?

En estos momentos, hay posibilidad de que el Movimiento 5 Estrellas y el Partido Democrático formen un gobierno de coalición. La negociación será muy complicada. Pueden tener la mayoría parlamentaria. Si Mattarella no ve clara la formación de esa mayoría, el presidente se inclinará por la convocatoria de elecciones anticipadas, ordenando la formación de un gobierno temporal con la finalidad de realizar las elecciones.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación