Portugal declara el estado de emergencia nacional
Hasta el momento, se registran 642 casos en todo el país vecino y se han producido dos muertes
Portugal declara el estado de emergencia nacional desde la medianoche de este miércoles hasta el próximo 2 de abril , en primera instancia, aunque ampliable en función de la situación sanitaria en ese momento. Así lo anunciaron ayer tanto el primer ministro, el socialista António Costa, como el presidente de la República, Marcelo Rebelo de Sousa.
Hasta el momento se registran 642 casos en todo el país y se han producido dos muertes. Sin embargo, el Gobierno luso aseguró que «la democracia no va a quedar suspendida» y el confinamiento de las personas en sus casas no será obligatorio , aunque la modalidad elegida implica que «queda parcialmente suspendido en todo el territorio portugués el tránsito de las personas, algo necesario para reducir el riesgo de contagio y ejecutar las medidas de prevención de la pandemia».
Rebelo de Sousa se dirigió a los ciudadanos de urgencia a las 21.00 hora española para decir frases como: «Estamos en una verdadera guerra, una guerra en la que nadie les va a mentir» y «Todo lo que nos divida solo conseguirá que se alargue la lucha».
El estado de emergencia nacional supone las limitaciones del derecho de desplazamiento , la circulación internacional, el derecho de reunión y manifestación y el derecho a la huelga. La decisión se tomó después de la convocatoria urgente de un Consejo de Ministros a través de videoconferencia, e igualmente del Consejo de Estado. Por su parte, Antonio Costa dejó claro: «Portugal va a continuar siendo una sociedad abierta, con instituciones democráticas en funcionamiento y con ciudadanos libres y responsables por sí mismos y por los demás».