La portada de Charlie Hebdo: esta vez, contra los involucrados en los «papeles de Panamá»
En este número, el titular ha sido punzante: «Terrorismo fiscal», y debajo, los nombres de los nombres de los implicados, que fueron desvelados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICI) y el diario alemán «Süddeutsche Zeitung», entre otros medios internacionales.
El semanario satírico francés Charlie Hebdo ha vuelto a publicar, como es su costumbre, una polémica portada. Esta vez, se la ha dedicado al tema que trae de cabeza a políticos, futbolistas, empresarios, etc: los « papeles de Panamá ».
Noticias relacionadas
- El primer ministro de Islandia solicita la disolución del Parlamento tras la publicación de los 'Papeles de Panamá'
- Mossack Fonseca constituyó una sociedad vinculada al programa de armamento nuclear norcoreano
- El correo que el despacho Mossack Fonseca envió a sus clientes para advertirles sobre las filtraciones
- Santamaría: «Se rastreará» a los implicados en los papeles de Panamá
En este caso, el titular elegido ha sido directo y punzante: «Terrorismo fiscal», y debajo, los nombres de los nombres de los implicados, que fueron desvelados por el Consorcio Internacional de Periodistas de Investigación (ICI) y el diario alemán «Süddeutsche Zeitung» entre otros medios internacionales.
«Je suis Panama»
La portada también hace alusión a la famosa frase que se convirtió en viral: « Je suis Charlie », cuando la revista fue víctima de un ataque terrorista. Llenos de ironía, en este caso, aparece un magnate con un cartel en el que figura la frase: « Je suis Panama », mientras que detrás, hay otro que reza: «No van a cambiar nuestro modo de vida».