«Popeye», jefe de sicarios de Pablo Escobar, detenido en Colombia de nuevo
Las autoridades arrestaron en Medellín a Jhon Jairo Velásquez Vásquez por «concierto para delinquir» y extorsión
Jhon Jairo Velásquez Vásquez , alias « Popeye », el antiguo jefe de sicarios de Pablo Escobar que se decía «arrepentido», ha sido capturado de nuevo por las autoridades de Colombia . «Popeye», en la actualidad una estrella de «Youtube» por sus vídeos sobre la época en que trabajaba para el narcotraficante más famoso de América Latina, fue detenido en la ciudad de Medellín bajo la acusación de haber cometido los delitos de «concierto para delinquir» y extorsión, informó la Fiscalía.
Noticias relacionadas
❗️Capturado alias Popeye. En minutos más información...
— Federico Gutiérrez (@FicoGutierrez) May 25, 2018
Felicitaciones @FiscaliaCol Fiscalía Crimen Organizado @PoliciaColombia @PoliciaMedellin
El senador Iván Cepeda , del partido Polo Democrático Alternativo, había presentado el pasado martes una denuncia ante el Fiscalía General por una serie de mensajes publicados a través de la cuenta de Twitter de «Popeye» en contra de quienes habían apoyado el «sí» en el plebiscito de octubre de 2016 sobre el acuerdo de paz con las FARC y de los partidarios de Gustavo Petro , candidato en las elecciones presidenciales de este domingo.
Petro fundó el movimiento Colombia Humana tras su salida de Polo Democrático en 2010. «Los colectivos petristas los protegerá la JEP (Jurisdicción Especial para la Paz), la Iglesia, pero nosotros tendremos de nuestro lado la policía y el ejécito. Las armas es fácil encontarlas, estarán en las iglesias católicas. Para evitar eso, votemos este 27 por el dr. Duque», aseguraba en uno de los mensajes, en alusión al candidato de Centro Democrático Iván Duque.
En su denuncia, Cepeda atribuye al ex jefe de los sicarios de Escobar supuesta apología del genocidio, hostigamiento por motivos de raza, religión, ideología política u origen nacional, étnico o cultural, calumnia, amenazas e instigación para delinquir.
No obstante, fuentes policiales confirmaron a « El Tiempo » que cuentan con varias denuncias contra él por presiones ligadas a cobros y extorsiones. Según esas fuentes citadas por el diario colombiano, «pretendía recuperar bienes, dinero que dejó hace años en manos de narcos y que muy seguramente heredaron o recibieron familiares de los mismos. A ellos es a los que venía presionando y son los que lo denuciaron».
Un youtuber de éxito
Velásquez Vásquez, que ha confesado haber matado a 300 personas, cumplió más de 23 años en prisión. En la actualidad decía haberse reintegrado a la sociedad y se ha llegado a convertir en un fenómeno de Youtube , la popular plataforma de vídeos en internet. En uno de los vídeos colgados en su canal, habla de Pablo Escobar como «mi patrón», pero alerta a «las nuevas generaciones» para que «no se vayan a fijar» en la figura de Escobar, y «menos» en la suya. «Nosotros no somos ejemplo para nadie» y «todo lo que hicimos es totalmente reprobable», reconoce, al tiempo que califica la actividad del capo de la droga colombiana era «mafiosa y criminal».
“La Verdad de Gustavo Petro y el M-19” Video Completo : https://t.co/QgYVEKvpjq pic.twitter.com/VMb9yBF9MD
— Jhon Jairo Velasquez (@Popeye_leyenda) May 12, 2018
El pasado 9 de diciembre la Fiscalía de Colombia pidió revocar la libertad condicional de «Popeye» tras ser visto en una fiesta en la que fue detenido Juan Carlos Mesa, alias «Tom», uno de los narcos más buscados del país.