Pompeo viaja a Israel en pleno coronavirus para reforzar la alianza frente a la amenaza iraní

Otro de los temas abordados es la anexión de Cisjordania, que el nuevo gobierno de unidad nacional de Israel espera hacer oficial en julio

El secretario de Estado de EE.UU., Mike Pompeo, y el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, durante la rueda de prensa ofrecida en Jerusalén EFE

Esta funcionalidad es sólo para registrados

El coronavirus no fue motivo suficiente para que Mike Pompeo volara a Israel para reunirse con el primer ministro, Benjamín Netanyahu, en vísperas de la formación de gobierno de unidad nacional que pondrá en marcha la anexión de los asentamientos judíos en Cisjordania. El secretario de Estado estadounidense, con una mascarilla con los colores de su bandera nacional, protagonizó la primera visita oficial que tiene el Estado judío en los últimos dos meses y señaló a la amenaza de Irán como uno de los motivos principales del viaje . El exjefe de la CIA se felicitó por la «fuerza de la alianza» entre Estados Unidos e Israel, y puso como ejemplo este primer viaje al extranjero que realizó desde que comenzó la pandemia de Covid-19.

Pompeo acuso a la república islámica de «fomentar el terror» durante la crisis del coronavirus, que le ha golpeado de lleno con más de 100.000 infectados y 6.700 fallecidos , según los datos oficiales. «Esto dice mucho sobre el espíritu de quienes dirigen ese país», según el enviado de Trump, para quien la política de sanciones contra los iraníes «ha sido exitosa» y prometió seguir adelante con ella. Netanyahu agradeció estas palabras y adelantó su disposición a seguir compartiendo información con su aliado en Washington para erradicar la amenaza de Teherán. La reunión entre ambos mandatarios duró cerca de tres horas y se produjo después de tres semanas marcadas por al menos seis bombardeos atribuidos a Israel contra objetivos de Irán, gran aliado de Bashar al Assad , en Siria.

Apoyo total de Trump

Con Irán y el coronavirus como telón de fondo, Netanyahu y Pompeo abordaron también la anexión de Cisjordania, que el nuevo gobierno de unidad nacional de Israel espera hacer oficial en julio. Desde la llegada de Trump a la Casa Blanca los israelíes ya han logrado el reconocimiento de Jerusalén como su «capital unidad e indivisible», el de su soberanía sobre los Altos del Golán , territorio ocupado a Siria desde 1967, y el nuevo paso de anexión de tierras en el horizonte consolidará el proyecto de «Gran Israel» que apoyan los evangélicos en Estados Unidos y contempla el «plan del siglo» de Trump.

«Dirigentes de todo el mundo nos han dicho claramente que la anexión representa una amenaza no sólo para la paz en Oriente Medio, sino para el sistema internacional en su conjunto», recordó desde Ramala el jefe negociador palestino, Saeb Erekat , pero sus palabras no tienen hueco en la agenda de la Casa Blanca. Durante su visita, Pompeo también se reunió con Benny Gantz , que según el acuerdo de gobierno rotatorio firmado con Netanyahu, le reemplazará como primer ministro de Israel en un plazo de 18 meses.

Al margen de la diplomacia, los territorios ocupados vivieron una nueva jornada de violencia . 24 horas después de la muerte de un soldado israelí, que sufrió el impacto de una piedra en su cabeza, un joven palestino de 15 años falleció por un disparo del Ejército y otro resultó gravemente herido.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación