Pompeo admite que estaba presente en la llamada telefónica entre Trump y el presidente de Ucrania

El secretario de Estado de EE.UU. critica que los congresistas contactaran directamente con cinco funcionarios de su Departamento

Mike Pompeo saluda a los medios durante la conferencia de prensa junto a Luigi Di Maio Efe

Europa Press

El secretario de Estado de Estados Unidos, Mike Pompeo , ha confirmado por primera vez que estaba presente en la conversación telefónica que mantuvieron el presidente norteamericano, Donald Trump , y su homólogo ucraniano, Volodimir Zelenski , base para un posible proceso de destitución en el Congreso .

« Estaba en esa llamada », ha reconocido Pompeo durante una rueda de prensa en Roma junto al ministro de Exteriores italiano, Luigi Di Maio, en la que se le ha preguntado por su postura sobre las últimas controversias políticas desatadas en Washington a raíz precisamente de dicho contacto.

En la llamada, Trump instó a Zelenski a interceder para que se investigaran supuestos abusos cometidos por Joe Biden, favorito en las primarias del Partido Demócrata para las elecciones presidenciales de 2020. La Casa Blanca difundió la transcripción de dicha conversación, en la que Trump no ve irregularidad alguna.

Pompeo ha defendido la política del Gobierno norteamericano hacia Ucrania, dentro de la cual ha citado «reducir la amenaza que representa Rusia» o ayudar a las nuevas autoridades a combatir la corrupción y superar los desafíos económicos.

El jefe de la diplomacia norteamericana también ha aprovechado para criticar de nuevo los requerimientos de comparecencia planteados por la Cámara de Representantes hacia cinco funcionarios del Departamento de Estado. « No toleraremos que se acose y se intimide a trabajadores », ha advertido.

Así, aunque ha subrayado que respetará el «deber constitucional de cooperar» con el Congreso, ha llamado también a respetar el principio de separación de poderes y ha criticado que los congresistas contactasen directamente con los funcionarios señalados. Pompeo ha subrayado que es necesario «proteger información importante» del Gobierno .

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación