Francia, Alemania y varios países de la UE expulsan a diplomáticos rusos por el caso Skripal
Londres ha responsabilizado a Moscú de este ataque, pero el Ejecutivo de Rusia ha señalado a varios países como posible origen de la sustancia utilizada contra Skripal
Varios países de la Unión Europea, con Francia y Alemania a la cabeza, han anunciado la expulsión de diplomáticos rusos destinados en sus territorios en solidaridad con Reino Unido después del intento de asesinato con un agente nervioso del exespía ruso Sergei Skripal y su hija en Salisbury.
El Ministerio de Exteriores alemán ha informado de la expulsión de cuatro diplomáticos rusos después de que Rusia no haya dado aclaraciones sobre lo ocurrido en Salisbury. Por su parte, Francia también procederá a la expulsión de cuatro diplomáticos rusos, a los que se dará una semana para abandonar suelo galo, según una fuente diplomática citada por Reuters.
Polonia también expulsará a cuatro diplomáticos rusos, mientras que Lituania y República Checa harán lo propio con tres, Países Bajos con dos y Letonia con uno. En el caso de Estonia, ha anunciado la expulsión de un agregado militar.
Convocados los embajadores rusos
Los gobiernos de Polonia, Letonia, Lituania y Estonia , todos ellos países de la UE, han convocado este lunes a los respectivos embajadores rusos, supuestamente para expresarles su malestar por el ataque contra el exespía Sergei Skripal y su hija, Yulia, hallados inconscientes en Salisbury (Reino Unido) el 4 de marzo.
Londres ha responsabilizado a Moscú de este ataque, pero el Ejecutivo de Rusia ha señalado a varios países como posible origen de la sustancia utilizada contra Skripal. Estas acusaciones han motivado en la última semana una ola de citaciones a embajadores de Rusia por parte de los países aludidos.
Este lunes, Polonia, Letonia, Lituania y Estonia han dado pasos similares, según fuentes diplomáticas citadas por las agencias oficiales rusas que no han aclarado los motivos exactos esgrimidos por la convocatoria.
La Unión Europea llamó a consultas a su embajador en Moscú por el caso de Skripal y en la reunión de líderes de la semana pasada aprobó responder unida a este escándalo como gesto de apoyo a Reino Unido.
Noticias relacionadas