Polonia e Israel entierran sus diferencias sobre el Holocausto

La eliminación de la pena de cárcel por el uso de «campos de concentración polacos» acerca las posturas entre ambos estados

El primer ministro polaco, Morawiecki AFP

ABC

Este martes los dos primeros ministros de Israel y Polonia han hecho una declaración conjunta en la que se muestran como «leales socios y amigos» en el ámbito de «la memoria y la educación sobre el Holocausto».

Se pone fin así, a la crisis diplomática entre ambos estados, que comenzó con la «Ley del Holocausto» promovida por el partido de Mateusz Morawiecki, que luego el parlamento polaco aprobó en enero de 2018, que tipificaba como delito penal el uso de la expresión de «campos de concentración polacos» para referirse a centros de exterminio nazis como Auschwitz, que estaban situados en el territorio del país centroeuropeo, con multas y penas de hasta tres años de cárcel.

El primer ministro israelí no tardó en contestar a esta propuesta tildándola de «inapropiada» y «rechazándola totalmente», ya que según Netanyahu «no se puede modificar la historia y el Holocausto no se puede negar».

El pasado 27 de junio y ante las críticas a esta ley, que limitaba la libertad de expresión sobre el suceso histórico, y la crisis diplomática entre Israel y Polonia, se llevó a cabo una reforma de la polémica ley, la cual eliminaba la pena de cárcel por el uso del término «campos de concentración polacos» .

La respuesta a esta modificación solo ha tardado seis días en producirse. Israel se ha mostrado satisfecho con el gobierno polaco , que va a establecer «un grupo polaco oficial» para el diálogo con Israel sobre asuntos históricos relacionados con el Holocausto.

Ambos países coinciden en que «existe una responsabilidad común para investigar libremente y preservar la memoria histórica del Holocausto» y apoyan el «acceso libre» a cualquier investigación sobre el hecho histórico «sin ningún tipo de miedo o de obstáculos legales».

El comunicado termina con la condena a toda forma de antisemitismo y la intención de volver a un «diálogo civil y respetuoso en el discurso público».

Polonia e Israel entierran sus diferencias sobre el Holocausto

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación