Un político danés defiende disparar a los emigrantes que llegan en barco

Berth, miembro del segundo partido más votado, dio marcha atrás y explicó que deben «hacerse tiros de advertencia» para que no entren

Un grupo de refugiados en una autopista danesa ABC

CARMEN CALVO

Un miembro del ultraconservador Dansk Folkeparti (DF), Partido del Pueblo Danés , se ha visto envuelto en una oleada de críticas al declarar que la mejor manera de defender las fronteras europeas es disparar a los inmigrantes que tratan de llegar a las costas por barco. “La única manera eficaz es simplemente hacer que los barcos den la vuelta y decirles ‘No podéis navegar dentro de las aguas territoriales, si lo hacéis seréis disparados u obligados a dar la vuelta”, dijo Kenneth Kristensen Berth , parlamentario y portavoz del partido para asuntos de la Unión Europea, en un debate organizado por la revista Europa Magasinet.

Cuando el moderador ofreció a Berth la oportunidad de matizar sus palabras, este añadió que era un ejemplo de lo que se podría hacer para proteger las fronteras de los países de la Unión Europea. “ Necesitamos hacer todo lo posible para asegurar que la frontera no sea violada ”, explicó.

Después de las críticas recibidas, el político se ha justificado en las redes sociales. “Por supuesto no quiero decir que un barco de la OTAN o de Frontex dispare a los inmigrantes que tratan de cruzar el Mediterráneo. Lo que digo es que se deben hacer disparos de advertencia a los barcos que cruzan las aguas territoriales europeas . Esto es para señalar que han entrado en un espacio en el que no tiene derecho a estar. Tenemos que recuperar el control de la frontera europea”.

No es la primera vez que las afirmaciones de Berth causan revuelo en el país, ya que, durante una entrevista en la cadena de televisión CNN, indicó que es imposible integrar a los musulmanes y que los hechos demuestran que la segunda generación de emigrantes procedentes de los países árabes es más propensa a cometer delitos y tiene más problemas para encontrar trabajo. Además, fue uno de los más firmes defensores de lo que se conoce como la “ley de las joyas” que permite al Estado confiscar dinero en efectivo y joyería a los demandantes de asilo pues, a cambio, les proporciona amplios beneficios sociales.

El Dansk Folkparti fue el segundo partido más votado en las elecciones que se celebraron en Dinamarca en junio de 2015 y obtuvo más de un 21 por ciento de los votos (741.746 votantes) y 37 escaños de los 179 que componen el parlamento. Ultraconservador, populista y euroescéptico, el DF rechaza el multiculturalismo en la sociedad danesa y se opone, sobre todo, a la llegada de inmigrantes musulmanes.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación