El Politburó de Putin
Las cinco figuras políticas claves del entorno del presidente ruso
![Vladimir Putin (c) y Dimitri Medvedev, a su izquierda, durante una reunión del Consejo de Seguridad ruso, el pasado 15 de marzo en Moscú](https://s2.abcstatics.com/media/internacional/2018/03/21/putin-medvedev-kGzE--1240x698@abc.jpg)
No son pocos los personajes de la élite rusa a los que se les atribuye una especial proximidad con el presidente Vladímir Putin y, por tanto, un papel determinante en las grandes decisiones de Estado. De ese círculo exclusivo, como lo fue en la época soviética el Buró Político del Partido Comunista ( Politburó ), forman parte las principales figuras institucionales, primer ministro y los presidentes de las dos Cámaras parlamentarias, prominentes magnates , algún líder regional y sobre todo, los miembros del Consejo de Seguridad, un órgano asesor con el que Putin consulta a la hora de abordar cuestiones trascendentales.
El politólogo Evgueni Minchenko cree que en el «Politburó» de Putin, además de otros pesos pesados, están también el presidente de la Duma (Cámara Baja), Viacheslav Volodin , el poderoso patrón de la petrolera Rosneft, Ígor Sechin , y los magnates Arkadi Rótemberg y Serguéi Chémezov .
A Vladislav Surkov , que ha ocupado cargos en la Presidencia, en el Gobierno y ahora forma parte del consejo de asesores del jefe del Estado y lleva el dossier ucraniano , se le ha identificado durante mucho tiempo como el «cardenal gris» del régimen. Algunos analistas creen que esa función la desempeña ahora Serguéi Kiriyenko , «número dos» de la Administración del Kremlin y primer ministro en uno de los gobiernos de Borís Yeltsin.
Pero los cinco personajes que de forma unánime, a juicio de la mayoría de los analistas, forman parte del círculo de ungidos con «acceso a la oreja del presidente» son el jefe del Ejecutivo, Dmitri Medvédev, los ministros de Defensa y Exteriores, Serguéi Shoigú y Serguéi Lavrov , el jefe del Servicio Federal de Seguridad (FSB o antiguo KGB) , Alexánder Bórtnikov , y el secretario del Consejo de Seguridad, Nikolái Pátrushev .
Vínculo indestructible
Medvédev y Putin se conocieron en la Facultad de Derecho de la Universidad de Leningrado (LGU) y trabajaron juntos en el Ayuntamiento de San Petersburgo. Desde entonces mantuvieron un vínculo indestructible. Después de desempeñar tareas en el Kremlin y en el Gobierno, Medvédev fue p ropuesto por su mentor para sucederle al frente del país durante cuatro años (2008-2012). Tras recuperar la jefatura del Estado, Putin nombró a Medvédev primer ministro. Es quizá la única persona en la que confía al cien por cien , ya que, si le pasara algo, el poder pasa interinamente a manos del jefe del Gobierno.
Shoigú es uno de los pocos miembros del círculo de Putin que no procede de San Petersburgo. Llegó de la república siberiana de Tuvá y el entonces presidente Borís Yeltsin le nombró en 1994 ministro de Protección Civil, cargó que siguió ocupando cuando Putin llegó al Kremlin. Fue puesto al frente de la Cartera de Defensa en 2012 y en su haber cuenta, no sólo su carisma, sencillez y afabilidad, sino también la modernización del Ejército y los éxitos cosechados en Siria. Su nombré llegó a sonar como posible delfín de Putin .
Lavrov tampoco es de la antigua capital imperial, sino de Moscú, pero goza de un enorme prestigio como diplomático tanto fuera como dentro de Rusia. Desde 1994 y hasta que fue nombrado ministro de Exteriores, en 2004, fue el embajador de su país ante Naciones Unidas. Trabajador incansable y negociador inflexible, sigue la senda del inefable jefe de la Diplomacia soviética, Andréi Gromiko, el famoso ««míster no».
Bórtnikov, con rango de general, es una pieza imprescindible en el sanedrín de Putin por ser también de máxima confianza y dirigir los servicios secretos. El FSB es sobre todo un órgano de coerción y control de la sociedad. Aunque nació en Mólotov, actual Perm, toda su carrera la hizo en Leningrado. Estudió con Putin en la Escuela del KGB. Fue designado al frente del FSB en mayo de 2008. Está en la lista de sanciones de la UE y EE.UU. por su papel en la anexión de Crimea y en la revuelta separatista en el este de Ucrania.
Pátrushev es de todos el personaje más oscuro . Él sí es de San Petersburgo, también general y dirigió el FSB entre 1999 y 2008. Después, fue nombrado secretario del Consejo de Seguridad, función clave porque coordina todas las Fuerzas de Seguridad del Estado en momentos críticos. El antiguo agente del KGB, Alexánder Litvinenko , asesinado en Londres con polonio en 2006, le señaló como el organizador de los sangrientos «atentados» en el otoño de 1999, que se atribuyeron a los separatistas chechenos, pero que nunca fueron reivindicados.
Noticias relacionadas