La Policía griega desmantela la red que trasladaba inmigrantes a otros países de la UE
En la operación fueron detenidos en Atenas doce extranjeros que, entre otras acciones, proporcionaban documentación falsa y billetes de avión a España
La Policía griega ha desmantelado con ayuda de Europol y la Agencia contra el Crimen Organizado británica una red de traficante s que trasladaban a inmigrantes desde Grecia a otros países, fundamentalmente de la Unión Europea —UE—.
Según informó hoy la Policía helena en un comunicado, en la operación, que tuvo lugar el 30 y 31 de mayo, fueron detenidos en Atenas doce extranjeros , de los que siete eran miembros de la red de traficantes, cuatro eran inmigrantes que esperaban a abandonar el país y el último un afgano que tenía documentación falsa.
La red funcionaba con dos ramificaciones, una que operaba en la región capitalina de Atica y otra que actuaba desde el norte del país.
La primera organizaba transportes por carretera hacia el norte de Europa por la llamada «ruta balcánica» pero también proporcionaba documentación falsa y billetes de avión hacia diversos países de la UE, entre ellos España, o a destinos más lejanos como Canadá.
El precio por carretera desde Atenas costaba entre mil y 2.000 euros , con Austria y Alemania como destinos principales, aunque en algunos casos también había traslados a Holanda.
El coste del viaje en avión, incluida la documentación necesaria, oscilaba entre 4.000 y 6.000 euros para la mayoría de los destinos a países comunitarios; para llegar al Reino Unido el inmigrante debía desembolsar entre 8.000 y 10.000 euros y un vuelo a Canadá costaba por persona hasta 16.000 euros.
Durante la operación, la Policía decomisó además diecisiete pasaportes y ocho documentos de identidad falsos , así como varios billetes de avión, teléfonos móviles, ordenadores portátiles y 3.400 euros en efectivo.