La policía detiene a un hombre cuando intentaba meterse en su maleta para viajar de Italia a Suiza

Un joven de origen eritreo, necesitó la ayuda de un guardia de fronteras suizo para salir de su maleta antes de ser devuelto a Italia, puerta de entrada muchos refugiados africanos

CAPTURA VÍDEO

ABC

Un joven inmigrante de Eritrea ha sido capturado por los guardias fronterizos suizos, mientras intentaba introducirse en este país centroeuropeo introduciéndose en su propia maleta para viajar en tren , una táctica nunca vista por las autoridades suizas, informan medios internacionales como «The Guardian».

Todo ello quedó recogido en un vídeo colgado en Youtube en el que aparece la mano de un hombre y el brazo saliendo de una maleta rectagular en la que se había introducido previamente . Para lograr salir de su particular medio de transporte requirió la ayuda de un guardad de fronteras suizo.

Italia y Grecia son los principales puntos de entrada a Europa de cientos de refugiados durante los últimos meses. Tradicionalmente la ruta del Mediterráneo central es usada principalmente por subsaharianos , mientras que por el país griego han entrado sirios, afganos e iraquíes.

Uno de los agentes suizos, Mirco Ricci, en la región fronteriza de Ticino, declaró el miércoles que el joven inmigrante descubierto dentro de una maleta fue detenido este lunes en un andén en el sureste de Chiasso y enviado de vuelta a Italia, ya que no solicitó asilo. A la vez otras fuentes han confirmado que el vídeo era auténtico.

«Hemos visto a gente in tentando entrar en un maletero , aunque es la primera vez que hemos visto a alguien dentro de una maleta» , han reconocido Ricci.

Se da la circunstancia de que las estadísticas oficiales han venido reflejando un incremento en el número de inmigrantes - pricipalmente eritreos, somalíes y nigerianos- que intentan entrar por Ticino en las últimas semanas. Más de 3.4000 han sido detenidos desde el 30 de mayo, al menos 700 más que en el cómputo de todo el año.

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación