La Policía chavista detiene al director de las redes sociales de «El Nuevo País» y «Zeta»
Sergio Contreras fue arrestado, sin mediar palabras, cuando estaba empezando la manifestación opositora de hoy en Caracas
Durante la manifestación convocada por la Mesa de la Unidad Democrática (MUD) para este miércoles, el director de redes sociales de «El Nuevo País» y «Zeta», Sergio Contreras , fue detenido en las inmediaciones de Parque Caracas cuando se concentraban para marchar hasta el Tribunal Supremo de Justicia (TSJ).
El Vicepresidente de la revista «Zeta» y el diario «El Nuevo País», Francisco Poleo , ha explicado a ABC que Contreras fue detenido «sin mediar palabras, cuando estaba empezando la manifestación opositora de hoy en Caracas. Le rodearon seis oficiales, dirigentes políticos, entre el presidente de la Comisión de Exteriores del parlamento, intentaron mediar pero fueron dispersados por gases lacrimógenos. Desconocemos el paradero de Contreras».
El también dirigente político de Voluntad Popular (VP) fue arrestado por efectivos de la Policía Nacional Bolivariana (PNB), quienes lo agredieron y rociaron gas pimienta en la cara, según indicó el diputado a la Asamblea Nacional, Luis Florido, a través de su cuenta en la red social.
El diputado Luis Florido aseguró que intervino con los funcionarios para que no se llevaran detenido a Contreras, quien fue trasladado al Servicio Bolivariano de Inteligencia Nacional (Sebin).
#URGENTE PNB se llevó detenido a @SContrerasB en av Vollmer, solo tenía un megáfono en la mano, lo arrastraron por el piso echándole gas
— Luis Florido (@LuisFlorido) 10 de mayo de 2017
Los estudiantes de la Universidad Católica Andrés Bello (Ucab), en la que Contreras es profesor, denunciaron la detención y le garantizaron su respaldo al activista de VP, informa en su web el diario «Zeta».
Campaña contra los medios
Esta detención se añade a las 14 que se han producido desde principios del mes de abril, que ya denunció hace unos días el Sindicato Nacional de Trabajadores de la Prensa (SNTP) a través de un documento. En él se denuncia también la agresión a más de un centenar de profesionales del sector desde que comenzaron las protestas hace ya más de un mes.
«En total han sido documentados por el SNTP, en 25 días, 90 hechos de violación a los derechos a la información, la libre expresión y al trabajo, en los que ha sido afectados directamente 106 trabajadores de la prensa, quienes han sido detenidos, agredidos físicas y verbalmente, robados y atacados durante las coberturas de calle», explicaron durante una rueda de prensa.
Noticias relacionadas