VENEZUELA

La Policía de Caracas carga con dureza contra la oposición

Miles de personas se manifiestan por todo el país para que el Consejo Nacional Electoral no retrase el referéndum revocatorio de Maduro

Enfrentamiento entre manifestantes y policía REUTERS

LUDMILA VINOGRADOFF

El presidente Nicolás Maduro ordenó reprimir con la máxima dureza la marcha de la oposición para protestar ante la sede del Consejo Nacional Electoral (CNE) por el retraso en la validación de las firmas para el referéndum revocatorio presidencial que se recogieron hace diez días. La manifestación fue convocada este miércoles por la alianza Mesa de la Unidad Democrática frente a las 24 sedes del CNE en sus respectivas provincias para exigir que se cumplan los plazos reglamentarios del proceso revocatorio y rechazar la intención oficialista de dilatar la destitución de Maduro.

En la capital venezolana la multitudinaria marcha se concentró en la estación de metro de Bello Monte. Pero a pocas manzanas de distancia, en la Plaza Venezuela, efectivos de la G uardia Nacional Bolivariana bloquearon el acceso hasta la céntrica sede del CNE.

«Fuimos reprimidos sin motivo por la Guardia Nacional Bolivariana , muchas personas resultaron afectadas», denunció un diputado de la oposición

La protesta de la oposición tiene su razón de ser. El plazo para convocar la consulta popular debería ser octubre y como máximo en noviembre, según estimaciones de los dirigentes opositores. Sin embargo, el oficialismo pretende retrasar el referéndum hasta después de enero, cuando se cumple la mitad del mandato de Maduro y ya no sería necesario convocar nuevas elecciones presidenciales porque la ley permite que gobierne esa segunda mitad del mandato el vicepresidente chavista hasta 2019.

De ahí el empeño de la oposición en que se cumpla el plazo del revocatorio con las dos fases de las firmas y sus respectivas validaciones para convocar el plebiscito. Sin embargo, el presidente hace todo lo posible para impedirlo : desde declarar solo dos días laborables para el sector público y cortar la luz durante cuatro horas diarias, hasta la represión violenta de las protestas.

Diversos incidentes

En el corto trayecto entre Bello Monte hasta la sede del CNE, en el centro de Caracas, los militares instalaron unos diez piquetes para bloquear el paso de los manifestantes , dirigidos por los diputados de la oposición. Les lanzaron gases lacrimógenos y perdigones para disolverlos.

El oficialismo también convocó una marcha para celebrar que el Tribunal Supremo de Justicia había anulado la ley de otorgamiento de títulos de propiedad a los beneficiarios de las viviendas populares protegidas . Resulta insólito que los chavistas festejen que no tienen la propiedad de las viviendas que el Gobierno les ha asignado.

Henry Ramos Allup , presidente de la Asamblea Nacional, sí pudo continuar la marcha junto a Henrique Capriles , gobernador de Miranda. El jefe del Parlamento denunció que Jorge Rodríguez , alcalde del municipio Libertador, repartió armas entre los simpatizantes chavistas en los alrededores del CNE para que «dispararan contra los manifestantes opositores» .

Derechos constitucionales

El diputado Juan Andrés Mejía relató lo ocurrido. «Estamos en la autopista Francisco Fajardo, a la altura de la Universidad Central de Venezuela, porque logramos sortear los diversos piquetes que hoy (miércoles) estableció arbitrariamente la Guardia Nacional. Cuando estábamos llegando los dirigentes de la Unidad, entre ellos el gobernador del estado Miranda, fuimos reprimidos sin motivo por la GNB , muchas personas resultaron afectadas. Hoy estamos aquí dando la cara con la Constitución en la mano sin nada que esconder porque sabemos que estamos exigiendo nuestros derechos constitucionales».

Mejía informó de que en las próximas horas se convocarán nuevas marchas en todo el país para presionar al CNE y que dé la cara frente a los venezolanos . «Nuestra intención es exigir al CNE el cumplimiento de la Constitución y la convocatoria lo antes posible de un referéndum revocatorio».

Comentarios
0
Comparte esta noticia por correo electrónico

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Reporta un error en esta noticia

*Campos obligatorios

Algunos campos contienen errores

Tu mensaje se ha enviado con éxito

Muchas gracias por tu participación